La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió 20 contratos de exploración y extracción adjudicados en la segunda y tercera licitación de la ronda 2 realizadas el pasado 12 de julio, que se encuentran localizados en áreas terrestres en la Cuenca de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste.
TE RECOMENDAMOS: Pemex evaluará otro momento para buscar socio para Nobilis-Maximino
Las 20 áreas contractuales suman una superficie de 5 mil 319 kilómetros cuadrados y se estima que podrían llegar a tener una producción máxima esperada de 73 mil barriles diarios de crudo y de 350 millones de pies cúbicos diarios de gas.
La CNH señaló que en conformidad con lo establecido en las bases de licitación, los contratistas entregaron las garantías de cumplimiento correspondientes a cada contrato, las cuales suman un monto total de 323 millones 100 mil dólares y las garantías corporativos por cada contrato de 500 millones de dólares.
“De acuerdo con su propuesta, los licitantes ganadores que ofrecieron un pago en efectivo por empate en propuesta económica durante ambas licitaciones realizaron dicho pago a la cuenta del Fondo Mexicano del Petróleo por un monto total de 85 millones 689 mil 266 dólares con dos centavos”, señaló la CNH.
Los contratos tendrán una duración de 30 años con dos posibles prórrogas de 5 años cada uno, y partir de hoy en un plazo máximo de 180 días naturales los contratistas deberán presentar a la CNH para su aprobación el Plan de Exploración para cada área contractual.
Adicionalmente las áreas contractuales 1,4, 5 y 10 de la segunda licitación y la 1, 7 y 9 de la tercera licitación, las cuales tenían producción al momento de su adjudicación, deberán presentar un plan de desarrollo 180 días naturales previo a la conclusión de la vigencia de dicho programa provisional.
CPR