Negocios

Tasa a ultrarricos golpea resistencia de demócratas

Dos senadores “echan agua fría” a un impuesto contra 700 personas que ayudará a pagar el plan de gastos de Biden

Un plan de los demócratas del Senado para imponer un impuesto dirigido a 700 multimillonarios para ayudar a pagar el plan de gastos de 2 billones de dólares del presidente Joe Biden ha encontrado resistencia entre los miembros moderados del partido, lo que genera dudas sobre su viabilidad política.

Ron Wyden, presidente del comité de finanzas del Senado, dijo que el plan se aplicará a los contribuyentes con ingresos anuales de más de 100 millones de dólares o más de mil millones de dólares en activos durante tres años consecutivos.

Pero en cuestión de horas, senadores demócratas clave expresaron su preocupación por el plan. Dada la división 50-50 de la representación de los partidos en el Senado, cualquiera de ellos puede hundir por sí solo sus posibilidades de ser aprobado.

“No me gusta la connotación de que estamos apuntando a diferentes personas”, dijo Joe Manchin, senador demócrata de Virginia Occidental.

Mark Warner, senador demócrata de Virginia, dijo que tenía sentido garantizar que los “estadunidenses más ricos paguen una parte justa”, pero agregó que “el diablo está en los detalles” y que era importante no favorecer “una clase de activos sobre otra”.

Richard Neal, presidente demócrata del Comité de Medios de la Cámara de Representantes, responsable de la legislación fiscal, también echó agua fría sobre las perspectivas de un impuesto a multimillonarios. “Creo que es poco probable que surja si no pueden aprobarlo en el Senado!, dijo, y añadió que la propuesta tampoco había sido examinada por su comité.

A pesar del posible revés, Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, señaló que aún era realista que se pudiera llegar a un acuerdo sobre el paquete más amplio antes de que Biden se dirija a Europa para la cumbre del G20 en Italia. “Por supuesto que le encantará emprender su viaje con un trato”, dijo.

Wyden presentó  el plan fiscal para multimillonarios después de que Kyrsten Sinema, senadora demócrata de Arizona, anuló las esperanzas de la Casa Blanca y los demócratas de alto nivel de generar miles de millones de dólares en ingresos mediante el aumento de las tasas de impuestos sobre la renta corporativos e individuales, incluidas las ganancias de capital.

“El impuesto sobre la renta de multimillonarios garantizará que los multimillonarios paguen impuestos todos los años, al igual que los estadunidenses que trabajan. Ninguna persona trabajadora en Estados Unidos piensa que es correcto que pague sus impuestos y los multimillonarios no”, dijo Wyden. “Tenemos una oportunidad histórica con el impuesto sobre la renta de los multimillonarios para restaurar la justicia en nuestro código tributario y financiar inversiones críticas en familias estadunidenses”.

El plan implicaría tratar cada año cualquiera de sus activos negociables, como las acciones, sobre una base de precio de mercado, una gran desviación de su trato tradicional bajo la política fiscal de EU según la cual normalmente solo se aplican impuestos cuando se venden.

Si bien Wyden dijo que el impuesto a multimillonarios generará miles de millones de dólares en ingresos, dejará intactos a muchos de los hogares estadunidenses más ricos en términos de su tratamiento fiscal.

La medida de Wyden dirigida a los multimillonarios se produjo un día después de que anunció un plan junto con Elizabeth Warren, una demócrata de Massachusetts, y Angus King de Maine, para un impuesto mínimo sobre las ganancias corporativas para 200 de las empresas más grandes de Estados Unidos, en un intento de compensar la probabilidad de que los demócratas no logren aumentar el impuesto sobre la renta de las sociedades.

Wyden dijo que la medida requerirá que las compañías que reporten más de mil millones de dólares en utilidades a los accionistas paguen al menos el 15 por ciento de eso en impuestos. La propuesta se aplicaría a unas 200 empresas.

Esa medida requerirá que las empresas que reporten más de mil millones de dólares en ganancias a los accionistas paguen al menos 15 por ciento de los que regresan en impuestos. King dijo que el plan recaudará entre 300 mil millones y 400 mil mdd en ingresos durante 10 años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com