La velocidad y la fuerza de la recuperación económica después de la pandemia remodelarán la industria de las inversiones en los próximos cinco años y obligarán a los gestores de activos a cambiar sus modelos comerciales para prosperar, según pronosticó un estudio.
La consultora PwC proyecta que el crecimiento general de los activos se desacelerará para la industria de inversiones en los próximos cinco años, pero la infraestructura, los mercados privados y las estrategias sustentables serán fuentes importantes de nuevos negocios.
Olwyn Alexander, socia de PwC, dijo que los activos en fondos de infraestructura podrán duplicarse a poco más de 2 billones de dólares para finales de 2025, dada la necesidad de renovar carreteras, aeropuertos y hospitales y de financiar proyectos de energía renovable.
En octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo un llamado a las economías avanzadas a que aumenten el gasto en infraestructura y tecnologías verdes, pero un enorme aumento en la deuda pública, como resultado del apoyo del gobierno a las economías durante la pandemia, limita las opciones.
La demanda de financiamiento para apoyar a las economías en recuperación también impulsará la demanda de fondos de crédito privados y otras estrategias de inversión alternativas, señala el estudio de PwC.
“Las inversiones en valores y bonos que operan en mercados públicos seguirán proporcionando importantes fuentes de capital y préstamos. Los mercados privados, donde hay niveles récord de pólvora seca (capital no asignado), podrán proporcionar el principal trampolín para la recuperación”, afirmó Alexander.
Añadió que la agitación del mercado durante 2020 puso de manifiesto las debilidades en los modelos comerciales de los gestores de activos, como los deficientes controles de costos. Estos se tienen que reparar al poner fin a las líneas de negocio no rentables, invirtiendo en capacidades digitales y forjando asociaciones con compañías de fintech.
Las compañías de gestión de activos que quieran prosperar en la era posterior a la pandemia también deben responder al creciente interés por las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por Environmental, Social y Governance).
Una encuesta de PwC a inversionistas europeos descubrió que más de las tres cuartas partes de los encuestados tienen previsto dejar de comprar productos no ESG dentro de dos años.
Sin embargo, solo 14 por ciento de los gestores de activos europeos tiene la intención de dejar de lanzar fondos no ESG en un futuro próximo. Esto apunta a que está surgiendo una brecha entre los planes de desarrollo de productos de los gestores y el cambio de las prioridades de los inversionistas.
“Los inversionistas se muestran cada vez más resueltos a que el rendimiento social es tan importante como el rendimiento financiero. Unas pocas soluciones tecnológicas aquí o un guiño a las demandas de ESG de los inversionistas no serán suficientes para sobrevivir y prosperar en una industria donde los líderes ya empiezan a adoptar estos cambios y a aprovechar las oportunidades”, indicó Alexander. _
Cifras de PwC
5.6%
Aumentarán al años los activos que supervisarán los gestores de inversiones a escala global a finales de 2025, a 110 billones de dólares, si hay una vacunación generalizada y eficaz.
139
Billones de dólares se prevé que sea el aumento de los activos de inversión globales a medidados de esta década dadas las altas tasas de infecciones y la lenta recuperación económica.
130.8
Billones de dólares alcanzarán los activos globales hacia 2025 en el peor escenario, con nuevas olas de contagios, retraso en la vacunación y más confinamientos.