Negocios

Compañías petroleras de EU buscan reestructurar su deuda

FINANCIAL TIMES

Piden ayuda. La industria discute una nueva forma de mantenerse a flote después del desplome en los precios del crudo y el aumento en el rendimiento de bonos.

Productores independientes de energía de EU reestructuran miles de millones de dólares de deuda o discuten sobre nuevas formas de mantenerse a flote después del desplome de los precios del petróleo y el aumento de los rendimientos en los bonos que amenazan con quiebras en todo el asediado sector de esquisto. 

Whiting Petroleum, un perforador de petróleo en Dakota del Norte y Colorado, y Antero Resources, un productor centrado en gas en la región de los Apalaches, se encuentran entre las empresas que ya comenzaron a explorar opciones de reestructuración y a buscar asesores potenciales, según expertos del sector y banqueros. 

Mientras tanto, California Resources, el mayor productor de gas y petróleo en el Estado Dorado (Golden State), y Gulfport Energy, que se centra en Ohio y Oklahoma, ya contrataron a Perella Weinberg, un grupo de servicios financieros, para que les ayude a reestructurar su deuda, de acuerdo con dos personas con información del asunto.  

Chesapeake Energy, alguna vez un pionero del gas de esquisto, contrató al bufete de abogados Kirkland & Ellis y a los asesores financieros Rothschild & Co para que le ayuden a administrar su carga de deuda de 9 mil millones de dólares (mdd). Sus problemas son evidentes en los mercados de deuda, donde su bono de 2 mil 200 mdd con vencimiento en 2025 sufrió una dramática caída en las últimas semanas, de valer más de 80 centavos por dólar el 20 de febrero a solamente 18 centavos el miércoles, ya que los inversores valoraron el riesgo de incumplimiento. 

La semana pasada, Occidental Petroleum, el productor de petróleo más grande de EU, redujo su dividendo en 90 por ciento y recortó gastos de capital para intentar apuntalar el apoyo de los inversores. Vicki Hollub, su directora ejecutiva, destacó que esas acciones ayudarían a generar efectivo en un mundo con precios del petróleo cerca de los 30 dólares por barril. Desde entonces, el petróleo cayó cerca de los 20 dólares. 

La medida de Occidental no fue suficiente para impedir que la agencia calificadora Moody's rebajara la calificación de la compañía, retiró su calificación de grado de inversión y redujo su deuda de 37 mil mdd a basura. 

​LA CIFRA

42 compañías petroleras estadunidenses con deudas por 26 mil mdd se declararon en quiebra el año pasado, de acuerdo con el bufete de abogados Haynes y Boone.

Con información de: Derek Brower y Joe Rennison.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com