Negocios

A raíz de la pandemia los empresarios invierten en oro

FT Mercados

El impacto económico del Covid-19 impulsó a los inversionistas hacia los ETF’s que siguen la huella del oro, pero su consumo aún es limitado.

Warren Buffett siemprese burló de las personas que invertían enoro, llamándolo unmetal inútil. Sin embargo, este año el “oráculo de Omaha” seunió a los inversionistas, entre ellos el fondo de cobertura Bridgewater Associates, enla compra del metal en la última fiebre deloro, lo que ayudó a impulsar los preciosa un nivel récord este verano.

Durante el segundo trimestre, Berkshire Hathaway compró una participación de 565 millones de dólares (mdd) en Barrick Gold, el segundo mayor grupo minero de oro del mundo. Las acciones de Barrick, que tiene minas en África, América Latina y Estados Unidos (EU), subieron 37% desde principios de abril.

También en el segundo trimestre, Bridgewater invirtió en fondos cotizados en bolsa respaldados por oro —que permiten a los inversores comprar oro físico como una acción— por valor de 316 mdd, según declaraciones de la compañía.

Tal interés de los inversionistas occidentales provocó un aumento en el precio del oro desde un mínimo de 1,160 dólares en el verano de 2018 a un récord de 2,073 dólares la onza el pasado agosto.

Los crecientes temores sobre el impacto económico del coronavirus y los rendimientos negativos de los bonos hicieron que se inviertan más de 60,000 mdd en ETF respaldados por oro este año, 50% más que en 2009 durante la crisis financiera.

Garantía de protección

La pandemia convenció a los inversionistas de que el oro pertenece a sus carteras como cobertura contra los mercados de valores sobrevalorados, tasas de interés mínimas y la caída de la producción económica.

Algunos quieren el oro como protección contra una posible deflación causada por una desaceleración económica o un aumento inverso de la inflación a medida que los gobiernos inyectan dinero en el sistema, según David Tait, director ejecutivo del World Gold Council.

Después de que cayó en marzo debido al colapso de los mercados de valores mundiales, el oro registró un repunte de 22% a principios de agosto. “Centró a muchas personas que históricamente consideraban al oro como el comercio del Armageddon”, dice Tait, “para verlo a través de una lente más amplia”.

Sin embargo, en el corazón tradicional del oro de India y China la demanda ha sido tibia, con compradores en los dos mercados de consumo más grandes que venden sus tenencias de oro o piden préstamos utilizándolas como garantía cuando los precios alcanzaron máximos históricos en las monedas locales.

Dado que el consumo minorista es una señal clave de la fortaleza de la materia prima para los inversionistas institucionales, es una divergencia que podría amenazar el repunte del oro si la demanda occidental disminuye.

Los ETF’s de oro representan ahora 35% de la demanda mundial de este metal en comparación con solo 8% hace una década, pero los flujos de entrada comenzaron a disminuir.

El ETF de oro más grande del mundo, SPDR Gold Shares, registró retiros de dinero en septiembre por primera vez en ocho meses.

La caída de la demanda

Un alto en seco del repunte del oro perjudicaría a algunos de los inversionistas más grandes del mundo y eliminaría uno de los pocos puntos brillantes en los mercados de valores mundiales fuera de las acciones de las grandes compañías de tecnología.

Los precios del oro ya cayeron 9% desde el máximo de agosto, mientras que las acciones de los grupos mineros de oro registran una caída de 13%. “Un escenario de riesgo aquí es que los compradores asiáticos pongan un piso debajo del mercado”, con lo que se dañaría la confianza de los inversores minoristas que compraron ETF respaldados por oro, dice Adrian Ash, jefe de investigación de BullionVault.

India y China en conjunto representan más de la mitad de las compras mundiales de oro. Pero la demanda cayó 56% en India en el primer semestre de este año, según el Consejo Mundial del Oro, y poco más de la mitad en China.

Incluso para la inversión, muchos indios tradicionalmente prefieren guardar el metal físico en lugar de comprar los ETF’s u otros esquemas. La joyería de oro confiere estatus, ya que pueden ser legadas a los hijos o empeñarse en momentos de necesidad.

Presiones al precio

La pandemia puso de manifiesto una caída a largo plazo en la demanda de oro físico en India, con el aumento de los conocimientos financieros y el acceso a fondos mutuos que llevaron a muchos a diversificar sus posiciones lejos del metal.

Varios esquemas gubernamentales de los últimos años para canalizar la demanda hacia activos más productivos desde el punto de vista financiero, como los bonos respaldados por oro, no lograron detener el declive. China también resultó afectada por una caída en las compras de joyas como resultado de las restricciones del Covid-19.

La demanda alcanzó su nivel más bajo desde 2007 en el primer semestre del año para ser de 152.2 toneladas, según el Consejo Mundial del Oro. La disrupción social y económica de la pandemia amenaza con acelerar la disminución de la demanda física de oro en India y China, y socavar una base de consumidores vital para los inversionistas de todo el mundo.

Este año, se enviaron lingotes de oro desde Asia a bóvedas en EU y Londres a través de refinerías en Suiza para respaldar la creciente demanda de los ETF’s de oro.

Pero si la demanda occidental se desacelera, estos volúmenes podrían comenzar a presionar el precio a la baja, dice Jeremy East, un exbanquero de Standard Chartered.

Cerrando la brecha

Las compañías de tecnología de la India tratan de cerrar la brecha entre la demanda física y la de inversión ofreciendo aplicaciones de oro digital.

Una variedad de servicios que le permite a los consumidores comprar y almacenar el metal virtualmente antes de recibir monedas y lingotes si desean retirarlo. Amazon lanzó un producto de oro digital en agosto, uniéndose a empresas como PhonePe, Google y Paytm, que en los últimos años estrenaron sus propias ofertas.

Varun Sridhar, director ejecutivo de Paytm Money, dice que estos productos deberían apuntalar la demanda física de oro en India, ya que el apetito por inversiones puramente virtuales —como los ETF— sigue siendo limitado.

En China, los consumidores también recurren a nuevas formas de comprar, con dos nuevos ETF de oro que se lanzaron en agosto. Pero el mercado chino de los ETF’s de oro solo representa 3% del de EU, con apenas 4,000 mdd en activos.

Los chinos prefieren comprar lingotes de oro que almacenan en casa en lugar de los ETF, dice Xiao Fu, analista de Bank of China International. Por ahora, los inversores en oro están asimilando el impacto para la economía global de una segunda ola de infecciones por coronavirus en Europa.

En lugar de oro, muchos inversionistas prefirieron la relativa seguridad del dólar. Los compradores de oro ya comienzan a mostrar señales de fatiga, según David Govett, un comercializador de metales preciosos. Pero con las próximas elecciones presidenciales de EU y sin un final a la vista para la pandemia, el cambio de opinión de Buffett sobre el oro tal vez no sea una mala apuesta.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com