Fomento Económico Mexicano (FEMSA) invertirá en este año alrededor de mil 300 millones de dólares, de los cuales 680 millones corresponden a KOF, 460 millones de dólares serán de la unidad de comercio y el resto para sus negocios de combustibles y logística.
En una conferencia con analistas para revisar los resultados financieros de la compañía, Eduardo Padilla, director corporativo y de Finanzas de FEMSA, mencionó que con respecto a las gasolineras, invertirán en la imagen de las estaciones, así como en nuevas aperturas.
Dijo que la empresa ve oportunidades de adquisición en el negocio de farmacias en México para este año.
El negocio de farmacias continuará en expansión en el mercado mexicano a través de cadenas regionales o de menor tamaño, sin dejar de explorar nuevas oportunidades, tanto en Colombia como en Chile.
En el reporte financiero, destaca el crecimiento que obtuvo FEMSA de 27.5 y 8.8 por ciento en ingresos totales y utilidad de operación, respectivamente, durante el cuarto trimestre de 2015, esto debido a la integración de Grupo Socofar en la división comercial de FEMSA Comercio y a la incorporación de las estaciones de servicio de Oxxo Gas en la división combustibles de FEMSA Comercio.
Carlos Salazar Lomelín, director general de FEMSA, dijo que para este año, la compañía volverá a tener algunos vientos en contra, los cuales van desde una volatilidad constante en el entorno cambiario y una floja demanda en el consumo de Brasil, hasta una base comparativa difícil en el mercado clave: México.
“Pero somos optimistas de que nuestro equipo, nuestros procesos y nuestras plataformas de negocio volverán una vez más a posicionarnos de manera favorable para competir y crear valor. Seguimos viendo más oportunidades frente a nosotros que nunca, con el beneficio –y la responsabilidad- que surgen de la combinación de nuestra flexibilidad financiera y nuestra disciplina estratégica”, añadió.
El directivo refirió en el reporte financiero que el 2015 fue un buen año para la compañía.
“Las tendencias y resultados positivos más que compensaron lo negativo. Los resultados de FEMSA Comercio fueron notables, no sólo en su negocio principal, Oxxo, donde rebasamos las 14 mil tiendas y crecimos ventas en términos comparables cerca de un dígito alto, pero también en nuestras operaciones más recientes de farmacias y gasolineras, las cuales se encuentran en las primeras etapas de un rápido crecimiento rentable”.
Salazar mencionó que "cerramos la adquisición de Farmacon en México y concretamos nuestra participación mayoritaria en Socofar, obteniendo así acceso a los mercados de farmacias en Chile y Colombia así como una plataforma desde la cual podremos construir nuestra estrategia de crecimiento regional".
Para los analistas de Accival, casa de bolsa, el cuarto trimestre de 2015 el reporte financiero de FEMSA estuvo en línea con sus estimaciones.
Sin embargo destaca que los resultados reflejan el deterioro del margen en las gasolineras (1.0 por ciento en el cuarto trimestre de 2015 contra el 1.6 en el tercer trimestre de 2015 y 1.9 por ciento en el segundo trimestre).
“Lo que asociamos parcialmente a la renovación de las gasolineras recién adquiridas”.
Los analistas resaltaron que este cuarto trimestre fue el segundo trimestre consecutivo de aumento del tráfico de un dígito bajo en Oxxo, después de ocho trimestres sin crecimiento, como consecuencia de la ayuda de “Saldazo”.
Estiman una recuperación anual del crecimiento del tráfico de Oxxo.