El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, preparó el miércoles el escenario para el primer recorte de tasas de interés en Estados Unidos en una década, al prometer "actuar como sea apropiado" para preservar una expansión económica amenazada por disputas comerciales y una desaceleración global.
En una audiencia ante una comisión del congreso, Powell apuntó a una "amplia" debilidad mundial que ensombrece el panorama económico estadunidense, en medio de la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto comercial del gobierno de Donald Trump con China y otros países.
Aunque el gobierno informó un sólido crecimiento del empleo en junio, los datos de otras importantes economías "han seguido decepcionando. Esto es muy extendido en Europa y Asia, y sigue pesando", dijo el jefe del banco central estadunidense.
"La manufactura, el comercio y la inversión son débiles en todo el mundo (...) Hemos acordado iniciar discusiones (comerciales) nuevamente con China y ese es un paso constructivo. (Pero) No remueve la incertidumbre", agregó.
Ante la sugerencia de que la baja tasa de desempleo en el país podría llevar a un avance en la inflación, Powell dijo que el ritmo general de incrementos de precios se mantiene "apagado" y las alzas de salarios modestas, señales de que la Fed podría reducir las tasas sin el riesgo de un sobrecalentamiento de la economía.
En comentarios preparados divulgados antes de la audiencia, Powell contrastó el "panorama base" de la Fed de un continuo crecimiento estadounidense frente a una serie considerable de riesgos, que incluyen una inflación persistentemente débil, una desaceleración del crecimiento en otras grandes economías y un descenso de la inversión empresarial.
Tras su reunión de junio, la Fed indicó que esas preocupaciones podrían justificar menores tasas y, "desde entonces, basados en datos futuros y otros desarrollos, parece que las incertidumbres en torno a las tensiones comerciales y las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía global siguen afectando al panorama en Estados Unidos", señaló Powell.
"El progreso aparente en el comercio se transformó en una mayor incertidumbre, y nuestros contactos en los negocios y la agricultura reportaron un aumento de las preocupaciones sobre los temas comerciales", agregó, destacando que la inversión empresarial, componente importante del crecimiento, "parece haberse ralentizado de forma notable" en los últimos meses.
"Powell está preparando un recorte de tasas en julio", dijo Jack Ablin, de Cresset Capital Management en Chicago.
Por su parte, los futuros de las tasas parecían apostar por un aumento de las posibilidades de que haya un recorte más agresivo del costo del crédito este mes, de 50 puntos básicos.
JAR