Más Negocios

Facturación del IMP se redujo hasta 25%

El organismo busca suplir de esta forma los recursos que ya no obtiene de Pemex.

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) busca obtener recursos que dejó de captar por parte de Pemex, a través de terceros, pues su facturación ha caído 25 por ciento a partir del recorte presupuestal a la empresa productiva del Estado.

La primera instancia de complemento son los órganos reguladores de energía como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), de los cuales en los próximos dos años puede captar 300 millones de pesos.

El director general del IMP, Ernesto Ríos Patrón, señaló que tienen previsto de iniciar proyectos en el corto plazo con la ASEA y el Cenagas por 80 y 40 millones de pesos, respectivamente.

Por su parte, la CNH tiene muchas necesidades no solo como regulador sino como administrador de los proyectos, donde puede entrar el IMP a reforzarla con capacidades técnicas.

"La realidad es que Pemex es el sustento económico del instituto a través de nuestros productos y servicios, pero la situación presupuestaria actual ha provocado que nuestros niveles de facturación se reduzcan casi 25 por ciento."

Se espera que este patrón de reducción en los ingresos del IMP se mantenga en los próximos dos años, lapso en el que Pemex concluirá su transformación y empezará a activar la captura de otros recursos económicos para investigación y desarrollo.

Abundó que por esto entra de manera importante la oportunidad de ser instituto nacional para complementar esos recursos por medio de darle servicio a los órganos reguladores y a las empresas privadas que entren a participar en el sector energético de México, pero lo harán de tal forma que no afecte la competitividad de Pemex.

"La petrolera es y será origen y destino para nosotros; hemos tenido su confianza por 50 años, vamos a darle la seguridad de que no vamos a ser un elemento que afecte su competitividad", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.