Más Negocios

Exxon no hace caso

Sus inversionistas no siguieron al consejo de dirección sobre el informe del cambio climático.

Los accionistas de ExxonMobil respaldaron un llamado para que la compañía publique una evaluación anual del impacto que tienen las políticas climáticas en sus operaciones a pesar de la oposición del consejo de dirección, en una señal del creciente interés de los grandes inversionistas en el tema.

El voto en el grupo de gas y petróleo más grande de Estados Unidos (EU) sugiere que se mantendrá una presión por parte de los inversionistas para alentar a las empresas de EU a hacer frente al cambio climático, incluso si el presidente Donald Trump retira al país del Acuerdo de París.

La propuesta, que presentaron el fondo de pensiones del estado de Nueva York y los comisionados de la Iglesia de Inglaterra, ganó el apoyo de los inversionistas que controlan 62.3% de las acciones de Exxon en la reunión anual de la compañía en Dallas.

Insta a la compañía a que cada año informe sobre “los impactos a largo plazo sobre la cartera que tienen los avances tecnológicos y las políticas mundiales de cambio climático”.

En particular, solicita una evaluación de los efectos sobre las reservas de gas y petróleo y los recursos de Exxon en un escenario en el que los gobiernos introducen políticas para restringir las emisiones de gas de efecto invernadero para tratar de mantener el aumento de las temperaturas globales desde la época preindustrial en dos grados centígrados. El acuerdo de París incluye el compromiso de mantener el aumento de temperatura “muy por debajo” de dos grados centígrados.

Darren Woods, director ejecutivo de Exxon, escribió una carta a Trump en la que lo insta a mantener a EU dentro del acuerdo.

El consejo de dirección de Exxon recomendó votar contra la propuesta, y argumentó que la empresa ya toma en cuenta en su planeación el impacto de posibles políticas climáticas y cambios tecnológicos.

Una resolución similar en la reunión anual de Exxon del año pasado ganó el apoyo de los inversionistas que controlan 38.1% de las acciones, lo que sugiere que desde entonces hubo un cambio en la percepción que tienen los accionistas sobre el riesgo climático.

Anne Simpson, de Calpers, el fondo de pensiones de los empleados del estado de California, partidaria de la propuesta, describió el voto como un “punto de inflexión” que muestra que prevalecen las opiniones del mercado financiero de que se necesita más apertura con el clima.

“La marea económica avanza mostrando el apoyo del mercado para (el acuerdo de) París”, dijo. “En esto, el dinero habla”.

BlackRock, el grupo de gestión de inversiones más grande del mundo, apoyó la resolución, de acuerdo con una persona familiarizada con la votación, un cambio en la posición del año pasado.

Las mayores compañías petroleras europeas ya acordaron realizar evaluaciones periódicas sobre el impacto de las políticas climáticas, y Chevron, el segundo mayor grupo petrolero de EU después de Exxon, en marzo publicó un informe sobre el tema, aunque algunos accionistas hicieron críticas de que no ofrece suficiente detalle.

Edward Mason de Church Commissioners pidió a Exxon “iniciar un compromiso urgente con los accionistas sobre la manera de que su apertura esté en línea con la de sus colegas”.

Ninguna otra propuesta que estuviera en contra de las recomendaciones del consejo de administración obtuvo voto mayoritario en la reunión anual de Exxon, pero hubo algunas importantes minorías en contra, incluyendo 40% de las acciones votaron por una resolución para que sea más fácil convocar a reuniones especiales de accionistas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.