Alrededor de 350 trabajađores de la granja de sacrificio 'La Popular', perteneciente a la empresa Tyson, realizaron un plantón exigiendo una liquidación parcial, luego de la compra de Pilgrim's Pride hace menos de un mes.
Desde las 6:00 de la mañana los empleados se negaron a ingresar a la planta, comenzando la manifestación y cierre del camino de acceso colocando troncos de árboles caídos, al argumentar que hay gente [OBJECT]con antigüedad de hasta 15 años y no les han informado nada de la transacción de compra-venta, por lo que temen haber perdido sus derechos de un plumazo.
Aseguran que desde el proceso de compra venta han sufrido acoso laboral, les han negado uniformes y han extremado la supervisión, además de que en muchas de las otras ocasiones no pueden solicitar nada u organizarse para hacer alguna perdición porque al poco tiempo son despedidos.
Como antecedente, recordaron que hace poco más de un año los horarios se recorrieron y los hicieron trabajar los sábados y que a la mínima inconformidad al día siguiente varios de sus compañeros que iban a la cabeza del movimiento fueron enviados a la Junta de Conciliación con su liquidación, no encontrando en su gremio la protección que esperaban.
Representantes de la empresa ofrecieron diálogo e invitaron a los trabajadores a llegar a un acuerdo. Daniel Cordero Castañeda, gerente de Recursos Humanos de la empresa avícola sostuvo que la postura de la compañía como Empresa Socialmente Responsable es que a través del dialogo se logre un acuerdo al escuchar y atender las inquietudes de la compañía para seguir trabajando.
Dejó en claro que aún con el proceso de transición que se está viviendo con la venta de Tyson a Pilgrim´s Pride siempre se lea ha reiterado que las fuentes de trabajo se mantienen intactas y con [OBJECT]ello sus derechos y en ningún momento se habrá de surtir un cambio en el esquema de pagos y prestaciones.
"A todos los trabajadores como a sus dirigentes sindicales se les ha expresado que se habrán de respetar todas las condiciones, que pasos iban a seguir, cómo se iba a trabajar y de esa manera seguir con la producción trabajando juntos", dijo.
Fueron más de cinco los intentos que realizaron representantes de la empresa y del propio sindicato a que se conformara una comisión de diez trabajadores para dialogar sobre las inconformidades, posteriormente aceptaron conformar un grupo, dialogaron al interior de la compañía, pero no se llegó a ningún acuerdo.