Más Negocios

Exigen a petroleras datos sobre impacto ambiental

En carta a accionistas de Exxon y Chevron instan a votar a favor de reducir gases de efecto invernadero.

Más de mil académicos instan a los accionistas de ExxonMobil y Chevron a votar a favor de las resoluciones que exigen más apertura sobre los temas del cambio climático en las reuniones que se realizarán este mes.

Figuras de algunas de las mejores universidades del mundo —entre ellas Oxford, Cambridge, Yale y Harvard— firmaron una carta dirigida a los mayores inversores de los grupos petroleros en la que buscan su apoyo para las propuestas en las reuniones anuales.

Entre las resoluciones se incluye obligar a las empresas de hidrocarburos a divulgar el impacto de las políticas de gobierno para limitar que la temperatura global aumente “muy por debajo” de 2 grados centígrados, tal como acordaron el año pasado casi 200 países en las conversaciones sobre el clima de París.

BP, Royal Dutch Shell y Statoil acordaron aperturas similares después de la presión de los accionistas.

Otras resoluciones en las próximas reuniones instan a Exxon y Chevron a establecer metas para la reducción de gases de efecto invernadero y para dar a conocer su cabildeo sobre las políticas del cambio climático. Las dos compañías estadunidenses instaron a sus accionistas a votar contra las resoluciones.

Los académicos planean enviar hoy la carta a los 20 inversores más importantes de los grupos —entre ellos Vanguard, BlackRock y el fondo petrolero de Noruega, el mayor en su tipo de riqueza soberana del mundo— en la que piden su apoyo.

“Esta es una oportunidad para cambiar la trayectoria de dos de las compañías de combustibles fósiles más grandes del mundo”, dijo Lily Tomson, de Positive Investment Cambridge, la coalición internacional de estudiantes, académicos y personal universitario responsable de la carta.

Positive Investment dice que es la primera vez que tantos académicos se unen para presionar a los inversores para que se enfoquen en el cambio climático.

Entre los académicos que firmaron la carta a título personal se encuentran Martin Rees, de Cambridge; Bob Eccles, de la Escuela de Negocios de Harvard, y Gernot Wagner, del Centro para el Medio Ambiente de la Universidad de Harvard.

Las empresas estadunidenses se enfrentan a un número histórico de votos de los accionistas sobre los temas del cambio climático en las reuniones anuales de este año.

“El hecho de que mil profesores apoyen esa campaña llamará la atención de gestores y dueños de activos a escala mundial”, aseguró Helen Wildsmith, directora administrativa para el cambio climático, de CCLA Investment Management, que administra 6 mil millones de libras de organizaciones de beneficencia, religiosas y del sector público.

Amundi, el mayor gestor de activos de Europa, BNP Paribas Investment Partners, la firma francesa de fondos, y Calpers, el mayor fondo público de pensiones de EU, indicaron que apoyarán la resolución para una mayor apertura en torno al impacto del cambio climático.

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, que administra 877 mil millones de dólares, apoya la resolución sobre la apertura del impacto sobre el cambio climático en Exxon, y con esto los activos que gestionan los que apoyan la resolución alcanzan más de 8 billones de dólares.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.