El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), urgió a las autoridades un plan de acción inmediato para contener y eliminar el ambulantaje, al señalar que este fenómeno “afecta el desarrollo social, económico y turístico de la entidad”.
Tras el enfrentamiento entre organizaciones de ambulantes que se registró la tarde de este martes en calles del Centro Histórico de la capital poblana, el CCE que agrupa a 27 cámaras y asociaciones empresariales, pidió a la autoridad capitalina cumplir con lo que establece el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) en materia de comercio en vía pública “sin distinción alguna y al mismo tiempo, demandó crear estrategias que permitan a este sector de la sociedad incorporarse a la formalidad".
“Condenamos los acontecimientos ocurridos esta tarde en el Centro Histórico de la capital, los cuales generan un entorno de violencia e inseguridad para quienes transitan o viven en esta zona, sumado a las afectaciones que hechos como éstos ocasionan al comercio formalmente establecido, al verse en la necesidad de cerrar temporalmente”.
El organismo llamó a evitar que informales se apoderen de las calles de Puebla. “Demandamos al Ayuntamiento Municipal actuar conforme a la Ley”.
En el mismo sentido, se pronunciaron las representaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, así como la Asociación de Centros Comerciales del Estado de Puebla, al señalar que este tipo de enfrentamientos afectan la economía formal, a transeúntes y turismo.
“Anticipamos que estos hechos pueden afectar nuestras ventas en los próximos días, cuestión que lamentamos, sobre todo por la temporada comercial en la que pronosticábamos un repunte de actividad, por las celebraciones del 10 de mayo”, señalaron en un comunicado.
AFM