La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) exhortó este miércoles a dar seguimiento al mercado de autos usados de importación, debido a que se ha afectado al sector de los vehículos de manera interna en México.
Durante el del Encuentro con la Industria Manufacturera de Exportación y Maquiladora, Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA, indicó que el mercado interno automotriz tiene claroscuros.
Como ejemplo, expuso que las ventas de automóviles de 2013 en México terminaron a niveles de hace 10 años.
“Vendimos la misma cantidad de autos en el 2003 que en el 2013, y vendimos la misma cantidad en los primeros cuatro meses de este año que los que vendimos en el 2003 en los primeros cuatro meses de ese año”, manifestó.
El empresario señaló que para la industria automotriz será necesario entrarle de manera decisiva al asunto de los autos usados de importación.
“El lastre de los autos usados de importación tiene al mercado interno donde hoy está.
“Tenemos que darle seguimiento, no porque esto haga más rico a un sector, sino porque podemos generar 300 mil empleos adicionales si el mercado interno estuviera en donde debiera estar en vehículos”, reveló.
En tanto, detalló que el mercado automotriz en México logró récord de exportación e importación.