Negocios

Estudiante politécnico desarrolla proyecto avícola en Tamaulipas

"La Villa" funcionará como un criadero de aves de corral para el consumo humano, además se reutilizará el excremento de las aves para fertilizante natural.

Incrementar la producción de pollos como fuente de alimento, así como para la producción de fertilizante a través de los residuos orgánicos de las aves, es el objetivo de un joven emprendedor de Tamaulipas.

Fernando Cuevas Cavazos, de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria (UPV), instalará un criadero de aves de corral, como pollos, para el consumo de los cerca de cinco mil habitantes de Burgos, Tamaulipas, además reutilizará el excremento de las aves para fabricar “gallinaza”, la cual es usada como fertilizante natural o como complemento alimenticio para el ganado.

La Villa funcionará inicialmente para el consumo de los habitantes de Burgos, sin embargo se contempla que en el futuro, al incrementar la producción pueda ampliarse su distribución a municipios cercanos e inclusive a la capital del Estado.

Este proyecto es parte de la asignatura “Desarrollo Emprendedor” de la licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de la UPV, sin embargo el joven emprendedor asegura que es cien por ciento factible de ser aplicado, ya que la principal actividad del municipio de Burgos es la agricultura y ganadería.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.