La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizó la tercera subasta de la Ronda 2, en la que los licitantes se disputaron 14 áreas contractuales localizadas en las provincias petroleras de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste.
TE RECOMENDAMOS: Estos son los resultados de la segunda etapa de la Ronda 2
En total participan 17 licitantes -10 empresas de manera individual y siete consorcios- llegaron al evento para competir por estas áreas bajo la modalidad de contrato de licencia. Estos son los resultados:
Área 01 – Burgos
99.3 kilómetros cuadrados en los estados de Tamaulipas y Nuevo León. Se prevé extraer gas húmedo.
Se adjudicó al consorcio formado por Iberoamericana de Hidrocarburos con Servicios PJP4. Luego de una reñida competencia y al haber un empate entre tres consorcios, el ganador logró el contrato al haber ofrecido 4 millones 237 mil dólares en efectivo.
La agrupación ofreció un 25 por ciento de regalía adicional al estado, que fue lo máximo fijado por la Secretaría de Hacienda y un factor de inversión de 1.5, al igual que el consorcio de la empresa China Shandong Kerui con Sicoval y Nuevas Soluciones Energéticas y que la empresa Jaguar Exploración que ofertó sola.
Iberoamericana de Hidrocarburos es un consorcio integrado por la mexicana Monclova Pirineos Gas y la española Cobra, Instalaciones y Servicios. Fue fundado en 2007 en México, siendo sus principales actividades la exploración y la producción de hidrocarburos.
Servicios PJP4 fue fundada en 1998 en el país y tiene presencia en cinco países. Sus principales actividades son la exploración de hidrocarburos.
Área 02 – Burgos
163 kilómetros cuadrados en el estado de Tamaulipas. Se prevé extraer gas húmedo.
Adjudicado al consorcio integrado por Newpek Exploración y Producción y Verdad Exploration México, después de empatar con el de Petrosynergy y Química Apollo. El bono al desempate que dio el de Newpek fue de dos millones 980 mil dólares, superior al ofrecido por el de Petrosynegy.
Newpek pertenece al Grupo Alfa fundado en 1974 en México, sus principales actividades son la exploración y la extracción de hidrocarburos y tiene operaciones en Estados Unidos, México y Perú.
Verdad Exploration México fue fundada en 2016 en Texas y sus actividades se centran en la exploración y la producción de hidrocarburos.
Área 03 – Burgos
199.6 kilómetros cuadrados en el estado de Tamaulipas. Se prevé extraer gas húmedo.
Adjudicado al consorcio integrado por Newpek Exploración y Producción y Verdad Exploration México al ofrecer una regalía adicional al estado de 23.56 por ciento, desbancando de nueva cuenta al consorcio de Petrosynergy con Química Apolo.
Área 04 - Burgos
199.3 kilómetros cuadrados en el estado de Tamaulipas. Se prevé extraer gas húmedo
Se adjudicó al consorcio formado por Iberoamericana de Hidrocarburos con PJP4, quien ofreció apenas un 3.91 por ciento de regalía al estado y un factor de inversión de 1.0. Fue el único postor.
Área 05 - Tampico-Misantla
72.1 kilómetros cuadrados en Tampico. Se prevé extraer aceite y gas húmedo.
Fue el bloque más peleado pues en su oferta de regalía para el estado y de factor de inversión empataron siete licitantes, pero finalmente fue la empresa mexicana Jaguar Exploración que se lo llevó, al dar un monto de desempate por 26 millones 100 mil dólares.
Jaguar Exploración fue fundada en 2014 en México y sus principales actividades están centradas en la exploración y producción de hidrocarburos.
Área 6 – Veracruz
192.9 kilómetros cuadrados en Veracruz. Se prevé extraer gas húmedo.
En su primera apuesta, la empresa de Carlos Slim, Carso Oil and Gas, se quedó con las manos vacías, aunque empató en un principio con dos consorcios, en el bono para el desempate fue el conjunto de la empresa china Shandong con las mexicanas Sicoval y con Nuevas Soluciones Energéticas al dar 2 millones 179 mil dólares.
Área 7 - Veracruz
251.4 kilómetros cuadrados en Veracruz. Se prevé extraer aceite ligero y gas seco.
El segundo triunfo para Jaguar Exploración fue con el bloque 7, la empresa ofertó un 40 por ciento de regalía adicional para el estado; la empresa de Alberto Bailleres, Petrobal, se quedó corta con su oferta.
Área 8 - Veracruz
231.7 kilómetros cuadrados en Veracruz. Se prevé extraer aceite ligero y gas húmedo.
El bloque 8 también se la llevó Jaguar Exploración, al ser los únicos que ofertaron para ésta, la regalía adicional para el estado fue de 40 por ciento. La compañía con este bloque suma tres ganados.
Área 9 – Tabasco
95.2 kilómetros cuadrados. Se prevé extraer gas húmedo y aceite.
Los licitantes dieron un dura batalla para el bloque 9, pues ocho quedaron empates en sus ofertas económicas, pero otra vez se lo llevó Jaguar Exploración con un monto para el desempate por 28 millones 890 de dólares.
Fue el segundo intento fallido para Slim, pues su bono al desempate fue el menor de todos con solo 786 mil dólares.
Área 10 - Veracruz
248 kilómetros cuadrados. Se prevé extraer aceite ligero.
El bloque 10 fue el segundo contrato ganado para el consorcio de Shandong con Sicoval y Nuevas Soluciones Energéticas, la regalía adicional para el estado fue de 40 por ciento.
Área 11 - Veracruz
215.1 kilómetros cuadrados. Se prevé extraer aceite ligero.
El área contractual 11 también se quedó en manos del consorcio de Shandong con Sicoval y y Nuevas Soluciones Energéticas, por lo que se anotó un tercer contrato, esto al ofrecer la mejor regalía para el estado, dejando en el camino a cinco licitantes que de igual manera presentaron una propuesta económica, entre éstas, la colombiana Ecopetrol.
Área 12 - Veracruz
244.8 kilómetros cuadrados. Se prevé extraer aceite ligero.
Por fin Carso Oil and Gas, la empresa del magnate Carlos Slim, se apuntó su primer bloque ganado con el 12, luego haber empatado con el consorcio de Shandong con Sicoval y Nuevas Soluciones.
Carso ofreció un bono al desempate por 6 millones 182 mil dólares, 4 millones más que lo ofrecido por el consorcio chino-mexicano.
Área 13 - Chiapas
233.6 kilómetros cuadrados en el Cinturón Plegado de Chiapas, Cuencas del Sureste y Veracruz. Se prevé extraer aceite ligero.
La empresa de Slim, Carso Oil and Gas, al final no se dejó y se quedó con su segundo contrato con el bloque 13, Carso realizó la misma propuesta de regalía al estado y de factor de inversión que el consorcio de Shandong con Sicoval y Nuevas Soluciones Energéticas y que la empresa Grupo R, pero su monto al desempate fue el mayor, de 13 millones 170 mil dólares.
Área 14 – Tabasco
148.2 kilómetros cuadrados en las Cuencas del Sureste y Veracruz. Se prevé extraer aceite ligero y gas seco.
Para cerrar con broche de oro, de nueva cuenta Jaguar Exploración se quedó con el último bloque, el 14, al ser el mejor postor para el estado. La empresa se quedó con cinco contratos en total.
MCM