Con la finalidad de atraer más inversión extranjera, fomentar las exportaciones y promover la internacionalización de empresas locales en respuesta a las situaciones adversas en el mercado internacional, se lanzó el programa Business Nuevo León, que busca reposicionar a la entidad a nivel mundial.
Un total de 19 desarrolladores de parques industriales se sumaron a la iniciativa, que dirige la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet) del estado, y que busca también agilizar trámites ante los tres niveles de Gobierno, uno de los problemas que más enfrentan y preocupan a las empresas locales.
De acuerdo con Fernando Turner Dávila, titular de la dependencia, el programa seguirá como líneas de acción la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), el fomento a las exportaciones de las empresas locales, el apoyo a la internacionalización de éstas, y consultoría especializada sobre cómo hacer negocios en México.
También busca promover que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) locales se integren en las cadenas de suministro globales.
Otro de los objetivos del proyecto, se indicó, será generar más y mejores empleos en el estado y volver a posicionar a la entidad de manera internacional como un destino atractivo para hacer negocios.
Información de Sedet detalla que en la entidad operan unas 3 mil empresas extranjeras provenientes principalmente de América del Norte, Asia y Europa, y unos 157 parques industriales.
Por su parte, Samuel Peña, subsecretario de Inversión y Fomento Industrial del estado, dio a conocer que como parte de Business Nuevo León se trabajará en la manera de simplificar trámites para facilitar y agilizar la apertura de empresas en la entidad.