Más Negocios

Estabilidad macroeconómica se recarga en salud de empresas: contadores

No sirve de mucho mantener finanzas públicas ‘sanas’ a nivel de gobierno federal, si esta salud se recarga en las empresas y entidades del Estado, afirmó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

La Secretaría de Hacienda mantiene una estabilidad macroeconómica a costa de una afectación al sector privado, debido a que la deuda a empresas y quebrantos de bancos, asciende a casi medio billón de pesos, lo que “representa uno de los principales de riesgos que enfrenta el desarrollo económico del país”, aseguró el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

“No sirve de mucho mantener finanzas públicas ‘sanas’ a nivel de gobierno federal, si esta salud se recarga en la salud de las empresas y entidades del Estado, o en los proveedores de estas entidades y empresas”, señaló Ernesto O’Farril, presidente de la comisión de análisis económico del IMCP.

“Al final los costos de la burocracia, de las prebendas, de la corrupción y de la ineficiencia los pagamos todos”, agregó.

El IMCP indicó que Pemex no es la única empresa que enfrenta una situación de crisis y destacó que los proveedores de la CFE, del IMSS, del ISSSTE y de los gobiernos de los estados están enfrentando problemas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.