La apertura de la primera estación de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos, en la ciudad de Houston, Texas, se dio gracias al esquema de franquicias, el cual permite replicar estándares y métodos de operación de una empresa consolidada.
La firma Feher & Feher, que se dedica al desarrollo de negocios y franquicias nacionales e internacionales, indicó en un comunicado que con el inicio de operaciones de la gasolinera de Pemex en Houston se “marcó un hito en la historia de las franquicias mexicanas”.
“Con esta primera gasolinera, la marca (Pemex) buscar crecer en el país vecino, y hacerlo a través de una estrategia que le ayudará a expandirse en el corto plazo con inversión de terceros”, señaló la consultora.
La apertura de estas gasolineras de la franquicia Pemex, que serán cinco en total en Houston, es con inversión de terceros, quienes son los propietarios de dichas estaciones de servicio y determinarán los precios de venta al público de los combustibles, de acuerdo con las condiciones de mercado en esa ciudad estadunidense, de acuerdo con Petróleos Mexicanos.
La ciudad de Houston fue elegida, en esta etapa inicial, por su alta población de origen latino, específicamente mexicano, así como por ser una urbe con alto nivel de competencia en el mercado gasolinero, detalló Pemex.