Negocios

No hay espacio para subsidios en gasolinas y electricidad: Gerardo Esquivel

El que será el próximo subsecretario de Egresos de Hacienda, dijo que el tema de las gasolinas se propone un congelamiento en términos reales del precio, lo que de ninguna manera implica un subsidio.

Aunque hay subsidios en muchos sectores, como el agropecuario y a pequeños productores, las gasolinas y la electricidad no los tendrán, aseguró Gerardo Esquivel, propuesto como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para la próxima administración.

“En el tema de las gasolinas se propone un congelamiento en términos reales del precio, eso de ninguna manera implica un subsidio, no en este momento, no quiere decir que en circunstancias atípicas del mercado energético no pudiera traducirse en un subsidio”, expuso durante su participación en la Cumbre México 2018 organizada por la agencia calificadora Moody’s.

​Esquivel explicó que lo que opera hoy día es un mecanismo de “suavizamiento” del precio de la gasolina, pues dado que el precio del combustible no es más bajo que en Estados Unidos, no hay un subsidio, aún si se congelara. Y aclaró que el congelamiento es en términos reales, no nominales.

Añadió que los subsidios tienen efectos perniciosos en muchas dimensiones, pues aumentan la desigualdad porque es algo regresivo y favorece una actividad que termina generando externalidades negativas a todos los habitantes.

Sin embargo, reconoció el economista por la UNAM, los subsidios no se pueden eliminar mientras el país siga dependiendo de la importación de gasolinas, por lo que la política de congelamiento en el precio será en los primeros tres años de la administración.

En este contexto, consideró que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe fortalecerse, pues para que la reforma energética tenga éxito, es necesario tener una empresa petrolera mexicana fuerte para ser más competitiva. Para ello, es necesario una reforma interna y apoyarla para tener la capacidad de competir y asociarse en mejores condiciones, y desarrollar tecnología propia.

Esto, puntualizó, implica no elevar la deuda de la petrolera, pues los niveles de apalancamiento ya son altos, por lo que se están evaluando las mejores oportunidades de inversión de la empresa en los próximos años, lo que puede implicar recursos en exploración, creación o reconfiguración de refinerías.

“Están en proceso de valoración esas alternativas” y tendrán que ajustarse dentro del esquema presupuestal de Pemex, para garantizar su estabilidad financiera y la del país", dijo.

Con respecto a la energía eléctrica, Esquivel indicó que en algunas zonas del país hay subsidios a las tarifas, pero eso se empezará a revisar eventualmente, en el entendido de que eso es algo que ya está, no es nuevo e involucra a instancias, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE).


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.