Este jueves en el Tecnológico de Monterrey, dieron inicio las actividades del Encuentro Nacional de Ganaderos Lecheros 2018 (ENGALEC).
Se desarrollan diversas conferencias, mesas redondas, páneles de discusión, así como exhibición de equipo y maquinaria de proveedores de servicios.
De igual manera se encuentra la exposición de ganado bovino y caprino de la región lagunera.
Entre las conferencias técnicas y mesas de discusión destacaron: "El Sistema de Producción Vaca - Becerro en Confinamiento", "Evaluación y Monitoreo de la Calidad de Forrajes para Lograr la Estabilidad y Consistencia de la ración", "Estrategias para Incrementar el Valor Alimenticio de forrajes de baja calidad en caprinos" y "Perspectivas del Sector Agropecuario ante el entorno Internacional".[OBJECT]
De igual manera se estarán desarrollando visitas y talleres en las que se muestran las bases para la elaboración de queso y cajeta con leche de cabra.
Incluso se ofreció la conferencia: "Lácteos a Base de Leche de Cabra que se comercializan en México y la Calidad de Leche requerida por la industria", impartida por Emilio Méndez Merino, representante de la Empresa Sigma Alimentos.
La intención es dar a conocer a los productores el manejo que se debe tener en la leche, para obtener productos como el queso, yogur, helados, dulces, natillas y garantizar la seguridad de salud del consumidor.
Explicó que se pueden utilizar todos los recursos que estén al alcance, es por eso que es necesario brindarles las herramientas adecuadas para que puedan tener productos con un mejor valor agregado.
Cuestionado sobre el aprovechamiento de todas las herramientas y recursos para mejorar la calidad de los productos, indicó que la participación debe ser conjunta.
"Tenemos muchos apoyos institucionales, apoyos técnicos muy buenos que debemos hacer uso de ellos, como el INIFAP que está trabajando con los productores, aunque todavía falta más integración de los productores para poder hacer uso de estas herramientas".
Indicó que lo que ha faltado para que hagan uso de estas herramientas es más participación y trabajo de todas las áreas involucradas, tanto de gobierno, así como de los centros de investigación y el interés de los empresarios.
"El potencial está presente, es un producto que si hablamos de carne o leche, es un producto que tiene excelentes propiedades nutrimentales, pero sí nos falta tener mayor productividad".
dcr