Más Negocios

En la informalidad, 70% de las tortillerías

"Deseamos contribuir porque estamos obligados a hacerlo, queremos acceder a diversos programas pero no podemos porque no estamos registrados".

Nemesio Figueroa Rojas, director de la empresa Club Cadena Maíz-Tortilla, refirió que solo 10 por ciento de las compañías del ramo se beneficiaron en su momento del programa federal "Mi tortilla". A la fecha –dijo- solo 70 por ciento de la industria de la masa y la tortilla trabajan en la informalidad.

"El programa fue funcional para quien tuvo la oportunidad de aprovechar, 90 por ciento de los solicitantes no cumplieron el programa, es decir, solo 10 por ciento de los industriales del sector se beneficiaron el sexenio pasado".

Apuntó que en la entidad fueron muy pocos los establecimientos que recibieron algún tipo de apoyo de parte de la Secretaría de Economía (SE), por lo que este año su intención es modernizar al sector a través de otros esquemas que pidan menos requisitos y sean más efectivos.

Lamentablemente –dijo- los sustentos son muy desproporcionados en comparación con las inversiones que requieren para echar a andar un negocio. .

"Deseamos contribuir porque estamos obligados a hacerlo, queremos acceder a diversos programas pero no podemos porque no estamos registrados".

Por otra parte, Figueroa Rojas reiteró que este año no habrá un aumento al precio del kilo de tortilla y recordó que 2013 fue un año complicado no solo para su sector. El gobierno federal –sostuvo- les ha dado las condiciones para mantener la industria de pie.

"El campo ha sufrido un descalabro porque el precio del maíz bajó, el cual se fija por la bolsa de Chicago y está por debajo de los mil 500 pesos por tonelada cuando el año anterior costaba entre 3 mil 500 y 5 mil pesos. El precio se mantendrá en 13 pesos máximo y para capitalizar la industria necesitamos calidad".

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.