La Asociación Mexicana de Parques Industriales agrupa a 55 miembros corporativos entre desarrolladores privados, fondos de inversión y fideicomisos de gobiernos estatales.
Los cuales en su conjunto cuentan con más de 200 parques industriales ubicados en todo México, con más de 30 millones de m2 en construcción de naves industriales, dos mil inquilinos de empresas de manufactura y de logística, de origen nacional y extranjero, en donde sgeneran 1.7 millones de empleos.
La norma mexicana NMX-R-046-SCFI-2011, certifica que los parques industriales cumplan con los criterios indispensables para garantizar al inversionista una óptima operación. [OBJECT]
Entre ellos están la dimensión del terreno (mínimo 10 hectáreas con otras 10 para futuras expansiones), permisos para uso industrial, servicios básicos de agua, energía eléctrica y telecomunicaciones.
Además infraestructura urbana (banquetas, alumbrado público, descargas de aguas, etc.), en volumen sui ciente y acorde con la normatividad correspondiente, protección del medio ambiente (30% de aéreas verdes y cumplimiento de la normatividad ambiental), administración interna responsable del mantenimiento y seguridad del parque y los inquilinos, existencia de edificios industrial, preferentemente de Clase A.
En Coahuila existen 16 parques industriales asociados: en Saltillo y Ramos Arizpe 12, en Torreón uno y en Sabinas, Acuña y Piedras Negras: Tres.