Más Negocios

Empresas solicitaron la devolución de 220 mdp por el ISN: CCE

La cifra de empresas favorecidas con el reembolso parcial de este gravamen, representa apenas el 8.2 por ciento del padrón que dio a conocer la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).


Un total de 2 mil 206 empresas con domicilio fiscal en Puebla realizaron el trámite para la devolución de uno de los tres puntos del Impuesto Sobre Nómina (ISN), lo que representó un monto de 220 millones de pesos, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana.

La cifra de empresas favorecidas con el reembolso parcial de este gravamen, representa apenas el 8.2 por ciento del padrón que dio a conocer la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), sobre contribuyentes del ISN en el estado, que corresponde a 26 mil 679 empresas.

No obstante, por monto, la devolución representa más del 60 por ciento de los 350 millones de pesos del reintegro previsto por concepto de ISN.

Montiel Solana destacó que las empresas beneficiadas no están obligadas a transparentar el recurso que les fue devuelto, ni a comprobar si invierten o no en tecnologías o en la generación de nuevos empleos.

Consideró que haber gestionado la bonificación de una tercera parte de este impuesto se traducirá en un incentivo para la llegada de nuevas inversiones y generación de empleos, toda vez que por primera vez en la historia, Puebla devuelve a las empresas el 33.33 por ciento del ISN.

En ese contexto, agregó que el sector empresarial trabaja para que este incentivo fiscal se mantenga en años subsecuentes, por lo que será una propuesta que se haga a los candidatos al gobierno estatal en el marco de las elecciones 2018, pues es el único gravamen que le corresponde a la administración estatal.

A inicios de este año el gobierno de Puebla acordó con organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) devolver uno de los tres puntos porcentuales del ISN a las empresas que acreditaran domicilio fiscal en Puebla y estuvieran al corriente en sus obligaciones fiscales.

En febrero, el sector productivo gestionó una ampliación para realizar el trámite, pues apenas 190 empresas habían solicitado la bonificación, de tal manera que el plazo venció el pasado 17 de marzo, sin que se tenga previsto una nueva fecha para realizar la solicitud.

De acuerdo con el paquete económico correspondiente a 2018, la recaudación por concepto de impuestos estatales se prevé en 4 mil 627 millones de pesos.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.