Tras una investigación de verificación de domicilios fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) encontró que 10 mil empresas se asientan en domicilios que podrían ser de riesgo y facturan 293 mil millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Siete mil contribuyentes han sido beneficiados por el SAT
El administrador general de auditoría, Ernesto Luna Vargas, dijo que a partir de 2016, se han investigado 13 mil domicilios y se encontró que 10 mil no cuentan con las características establecidas en el Código Fiscal de la Federación.
Explicó que los domicilios fiscales de riesgo son aquellos en donde se asientan varias empresas, o que es una bodega, lote baldío, entre otros, y lo que se hace es cancelarles de manera preventiva los sellos digitales.
MCM