Más Negocios

Empresarios ganan en paquete económico 2016

La Secretaría de Hacienda entregó al Senado el paquete presupuestal para el próximo año, que incluye estímulos fiscales para las pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Hacienda entregó al Senado el paquete presupuestal para el próximo año, en reunión donde el subsecretario Miguel Messmacher aseveró que es un paquete que incluye medidas para preservar la estabilidad macroeconómica y ser más eficientes y efectivos en el ejercicio del gasto.

El funcionario reveló que el paquete contiene reformas en materia de inversión para que las pymes y sectores como el energético puedan hacer deducibilidades inmediatas.

Explicó a los senadores de la Mesa Directiva encabezados por Roberto Gil que la miscelánea que se envía al Congreso contiene reformas en materia tributaria, a la Ley de Contabilidad Gubernamental, una nueva ley para la Tesorería de la Federación, modificaciones a la Ley de Asociaciones Público-Privados y modificaciones en materia de gasto.

Respecto de esta miscelánea Messmacher detalló que se incluyen medidas para promover la inversión y el ahorro.

“Se está proponiendo la deducibilidad inmediata de la inversión para las pequeñas y medianas empresas y para el sector de energía y telecomunicaciones. Esto es muy importante para promover la inversión sobre todo de las pymes que son las más sensibles a este tipo de facilidades”, dijo el subsecretario.

En el caso del ahorro destacó que “se va a excluir del tope global de las deducciones de personas físicas, las aportaciones que realicen las personas físicas a cuentas de ahorro o cuentas complementarias de pensiones, para promover un mayor ahorro domestico”.

Agregó que estas medidas no implican un mayor costo a las arcas del horario.

Hizo notar que el paquete del próximo año fundamentalmente busca garantizar la estabilidad económica en un contexto económico complejo.

Toda vez que se espera que la reserva federal de eu pueda aumentar las tasas de interés internacionales y se observa además la desaceleración de economías emergentes como china, por l que hay que garantizar que se mantenga y preserve la salud de las finanzas publicas por lo que se escogieron medidas que no implican deterioro a los ingresos públicos pero si tienen un impacto en la economía.

Respecto al precio del dólar estimado en 15.90, destacó que es una estimación optimista sino lo que muestran las encuestas del comportamiento que tendrá.

También dio a conocer que se toman medidas para impulsar la formalidad de los contribuyentes como “sorteo fiscal” en el cual los contribuyentes podrán participar siempre y cuando realicen compras con medio electrónico y soliciten el comprobante fiscal digital; se amplía el régimen de incorporación fiscal toda vez que ha dado buenos resultados y hoy hay un millón de pequeños negocios que participan.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.