Negocios

Empresarios del sur de Tamaulipas tolerarán retardos de personal por frío y transporte

Comercios permiten a trabajadores llegar más tarde por impacto del frente frío y lo complicado para movilizarse por la falta de unidades.

El sector productivo de Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas dará tolerancia a sus trabajadores para arribar a sus centros laborales posterior a su horario de entrada, al esperar retrasos en apertura de comercios y posibles suspensión de actividades del ramo de la construcción, al impactar el frente frío 24 en la región.

Estas condiciones climatológicas derivadas de una masa de aire ártico que ingresará por el noreste del país, están consideradas por los empresarios que, a su vez, señalan como principal problemática la falta de unidades de transporte público que puedan trasladar en tiempo y forma a obreros, profesionistas y empleados en general, declaró el Ciest.

El presidente del organismo Juan Ángel Paredes Espinosa, le añadió una caída del 20 por ciento en las ventas por el poco flujo de consumidores a fin de resguardarse del clima, a la par de la suspensión de labores al aire libre, particularmente en el ramo de la construcción.

“En negocios que tienen un tiempo limitado de tolerancia para el personal y llegan a trabajar a un horario específico, les estamos dando la facilidad de arribar más tarde de lo acostumbrado, en caso de tener complicaciones por la situación del frente frío, sobre todo en el comercio”, expuso el directivo.

¿Cuántas personas hay contratadas en el sector comercio en el sur de Tamaulipas?

Dentro de la región existen cerca de 140 mil mujeres y hombres contratados por micro, pequeña, mediana y grandes empresas en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desempeñándose entre el giro secundario y terciario, es decir, la industria de la transformación como el comercio.

Con una población concentrada en colonias populares, alejados de sus áreas de trabajo, al prever bajas temperaturas a partir de este domingo, tras los efectos anunciados por el Servicio Meteorológico Nacional, la preocupación también recae en la conectividad y movilidad.

“El problema de la inclemencia del tiempo se hace más grave por la falta de unidades de transporte público disponibles y atender la demanda a horas importantes de la mañana. El propio personal lo ha manifestado, cuando tratan de salir temprano en la ruta que pasa por sus colonias a veces solo están dos unidades disponibles. Ese problema de escasez se agrava ante las inclemencias del tiempo”, añadió Paredes Espinosa.

¿Qué porcentaje del comercio se verá afectado por el frente frío en el sur de Tamaulipas?

Recalcó que la principal actividad afectada será la construcción, pero los comercios auguran la caída en ventas en promedio de 20 por ciento, ante la falta de los consumidores que prefieren quedarse en casa.

Al respecto, la Asociación de Industriales (Aistac) explicó que existe una coordinación al respecto a fin de tener previsiones en situaciones climatológicas de todo tipo.

“En la industria varias plantas cuentan con grupos en plataformas digitales donde los empleados avisan de alguna situación que les impide llegar a tiempo a su horario laboral, lo cual nos ayuda a prevenir. El mayor problema que enfrentan son las torrenciales lluvias, al impedirles salir de sus casas o caminar hacia las calles donde pasa el transporte público”, dijo el titular Adonay Navarro Saad.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.