Más Negocios

Empresa nayarita gana primera concesión geotérmica

El título tiene una vigencia de 30 años y con este proyecto se estima una capacidad instalada de alrededor de 50 megavatios de energía eléctrica.

El gobierno federal otorgó la primera concesión en la historia del país para la extracción de vapor de agua para la producción de energía -geotermia- a una empresa mexicana, en Nayarit, en el municipio de San Pedro Lagunillas.

El director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Roberto Ramírez, dijo que esté título de concesión para el yacimiento "Domo de San Pedro", fue dado a Geotérmica para el Desarrollo (Geodesa), subsidiaria de Grupo Dragón de Grupo Salinas, el cual implica el permiso para la extracción de vapor en 18 pozos de agua.
Dicho título tiene una vigencia de 30 años y con este proyecto se estima una capacidad instalada de alrededor de 50 megavatios de energía eléctrica y un requerimiento de un volumen anual 43.8 millones de metros cúbicos de agua.
Por su parte el secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que la inversión que ha realizado la empresa en este proyecto es de 2 mil 600 millones de pesos.

La primera etapa que consiste en el desarrollo de 25 megavatios, se arrancará en mayo de 2016 y la segunda en mayo de 2019.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, Leonardo Beltrán Rodríguez, destacó que con la energía eléctrica proveniente de este proyecto se espera proveer a casi la mitad de los habitantes de Nayarit, con un recurso limpio y que la reforma energética impulsó dando certeza para que se pueda aprovechar su potencial.

José Pablo Fernández, director general de Geodesa, detalló que el esquema será de generación en modalidad de autobastecimiento, y se obtuvieron todos los permisos necesarios de la Sener, de la Conagua, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Reguladora de Energía, y de la Comisión Federal de Electricidad.

De acuerdo con la Sener, el total de recursos del país para el aprovechamiento de vapor de agua en yacimientos profundos asciende a un potencial de 13.4 mil gigavatios.

Sin embargo en México actualmente solo tiene instalados 874 megavatios generados por geotermia pero si se aprovecha estaría aumentando hasta un 75 por ciento la capacidad instalada, lo que ubicaría al país en la tercera posición a nivel mundial.

Las reservas probadas son del orden de 286 megavatios, las probables de 5 mil 730 megavatios y las posibles de 7 mil 422 megavatios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.