Más Negocios

Elecciones, factor de riesgo para sector de construcción

Los empresarios de la industria de la construcción prevén que durante el periodo de campañas se generen turbulencias financieras.


La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) afirmó que para el próximo año uno de los factores de riesgo para el sector serán las elecciones presidenciales, ya que se prevé generen turbulencias financieras.

TE RECOMENDAMOS: Pemex presenta 40% más denuncias por 'ordeña'

En un reporte, la CMIC detalló que este escenario se dará específicamente durante el periodo de campañas políticas y el tiempo post electoral.

De acuerdo con el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas inician el próximo 30 de marzo y concluyen el día de la votación, 1 de julio, donde además de presidente se elegirán 128 cargos de senadores y 500 diputados.

La CMIC señaló que otros de los factores de riesgo que están ganando terreno son la inseguridad, la poca transparencia en los procesos de construcción y la corrupción.

Asimismo, existen otros posibles escenarios que generan preocupación entre los empresarios, como son la caída aún mayor de la plataforma en los precios del petróleo o de la plataforma, las presiones inflacionarias y un recorte adicional en el presupuesto de egresos 2018 para la inversión pública en infraestructura.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.