Más Negocios

Ele.me, el 'manjar' que Alibaba desea comer

El acuerdo puede valorar a la "startup" china en 9 mil 500 millones de dólares.

Alibaba está en negociaciones para adquirir Ele.me, en un acuerdo que puede valorar la startup de servicio en línea de entrega de alimentos hasta en 9 mil 500 millones de dólares, ya que los titanes de tecnología de China luchan por el dominio en el sector.

Alibaba y su rival Tencent, cada uno con un valor de patrimonio de más de 500 mil millones de dólares, comenzaron el año con una agresiva fiebre de compras a medida que se enfrentan en comercio electrónico, pagos, entrega de alimentos y otros servicios.

Si bien cuando iniciaron tenían terrenos claramente definidos —Alibaba en el comercio electrónico y Tencent en las redes sociales—, los dos grupos evolucionaron para convertirse en conglomerados de tecnología que dominan muchos aspectos de la vida, algunos de los cuales cedieron las empresas tradicionales.

La entrega de alimentos es un buen ejemplo. El mercado de entregas de comida en el país asiático tuvo una valoración de 204 mil 600 millones de yuanes (32 mil 500 mdd) en 2017, de acuerdo con la Asociación de Cocina de China, un grupo de la industria.

Alibaba y su filial de pagos Ant Financial ya son propietarios de 40 por ciento de Ele.me, pero buscan comprar el restante 60 por ciento de los inversionistas actuales, entre los que se encuentra Baidu, de acuerdo con personas familiarizadas con la situación.

En informes recientes en medios chinos se sugirió que el acuerdo puede darle un valor a la aplicación de entrega de alimentos hasta de 9 mil 500 millones de dólares. Ele.me logró una valoración de 5 mil 500 millones de dólares en su última ronda de financiamiento en agosto de 2015, de a acuerdo con CBInsights.

Ele.me representa 48.8 por ciento del mercado de entrega de alimentos en línea en China, y Meituan le sigue de cerca, con 43.1 por ciento, de acuerdo con Analysys International.

Si se logra el acuerdo, Alibaba se convertirá en uno de los principales participantes del sector de entrega de alimentos del país, al que solo le competiría la plataforma de servicios en línea para servicios fuera de línea Meituan-Dianping, que cuenta con el respaldo de Tencent. Meituan-Dianping logró una valoración de 30 mil millones de dólares en su última ronda de financiamiento el año pasado.

Alibaba y Baidu no quisieron hacer comentarios sobre las negociaciones.

Ele.me, un juego de palabras de la frase china “¿Tienes hambre?”, surgió como uno de los mayores participantes en el sector de entrega de alimentos en China desde que se fundó en 2008.

Para Baidu, el tercero de los grandes participantes de internet en China, el acuerdo significará una salida de otro sector de servicios mientras se centra en el desarrollo de tecnologías emergentes en inteligencia artificial y conducción autónoma.

Si bien Ele.me encaja con la estrategia de Alibaba de “nuevos minoristas”, que fusiona los mundos en línea y fuera de línea de venta minorista y servicios, es un paso hacia un escenario con un uso más intenso de capital.

Sus operaciones de comercio electrónico y logística normalmente son “ligeros en activos”, a diferencia de Amazon o su rival chino de comercio electrónico JD.com, Alibaba no es propietario de grandes flotas de entrega y cadenas de almacenes.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.