Más Negocios

El Misterio de la desaparición de los dólares, euros y libras

El número de billetes que se emiten sigue aumentando, pero las transacciones en efectivo disminuyen. ¿A dónde se van esos billetes? 


La semana pasada salí de casa sin mi cartera. Pronto me di cuenta que, realmente, no importaba. Incluso no me hizo falta la tarjeta de crédito. Mi teléfono puede solicitar y pagar un taxi, comprar una taza de café y hasta comprar un boleto de tren.

Este año la proporción de transacciones en Gran Bretaña que se hacen en efectivo quizá caiga por debajo de 50% ya que el efectivo se utiliza principalmente para las transacciones de bajo valor, las tarjetas y los pagos electrónicos representan la mayor parte del valor de los pagos.

Andrew Haldane, jefe economista del Banco de Inglaterra, especuló la semana pasada sobre un futuro sin dinero en efectivo. Sin embargo, el efectivo en circulación generalmente aumenta más rápido que el ingreso nacional. El volumen total de los billetes en circulación equivale a mil libras por cada hombre, mujer y niño en Gran Bretaña. La cifra en EU es de más de 2 mil dólares. La cantidad de emisiones de euros aumentó tres veces desde que se estableció la moneda única.

¿A dónde se fue todo este dinero? No se fue a tu cartera ni a la mía. Incluso en Alemania o Austria, donde los consumidores son renuentes a utilizar otra cosa además del efectivo, el promedio de dinero que cargan en sus carteras las personas es poco más de 100 euros. Parte de eso se transfiere durante el transcurso de un día a las cajas registradoras de las tiendas, que generalmente, lo depositan en el banco al final del día. Pero el efectivo en las arcas de los bancos sólo es alrededor de 10% del total.

Los encuestadores, que no lograron convencer a los votantes de Gran Bretaña de dar a conocer cómo marcarían sus boletas en las elecciones generales de mayo, no parece que tengan mucha probabilidad de obtener respuestas confiables y honestas a la pregunta: “¿Cuánto dinero tienes bajo el colchón?”. Reconocen que las cifras quizá subestimen el valor real, pero el Banco de Inglaterra especula que 10% de los billetes en circulación se guardan.

Una tercera parte del valor de los euros en circulación se compone de billetes de 500 euros. Pero la mayoría de los europeos informan que nunca han visto un billete de una denominación tan alta, y hay muy pocos minoristas que están dispuestos a aceptarlos. Estos billetes son útiles para los acumuladores. Pero, al igual que el billete de mil francos suizos, esa denominación también es útil para personas que desean hacer grandes transacciones fuera del sistema bancario. El Departamento del Tesoro de EU y el Banco de Inglaterra no están dispuestos a emitir billetes de una alta denominación similar.

Por todo esto es que parece probable que las actividades ilegales representan una gran proporción de las monedas en circulación; que muchos de los dólares que se utilizan fuera de EU; que la creación del euro ofrece una alternativa al dólar como un medio ampliamente disponible para el intercambio y almacenamiento ilícito de valores adquiridos con actividades criminales.

Algunas transacciones ilegales pueden ser benignas, dice Haldane, como el constructor que paga y al que le pagan en efectivo. Algunos son marginalmente legales y están lejos de ser benignos, como el saqueo de los oligarcas en algunas partes de la ex Unión Soviética, y de los políticos corruptos en países ricos en recursos. El uso de algunas monedas puede ser para financiar el terrorismo, o recompensas para el comercio de drogas y tráfico de personas.

El volumen de moneda en circulación aumentó a medida que disminuyó la necesidad de ese tipo de moneda en las actividades legítimas. Esto no es una combinación reconfortante.

Los legisladores deben avanzar hacia una sociedad sin dinero en efectivo. Haldane hizo comentarios de aprobación con la esperanza de que pueda permitirle a los bancos centrales reducir las tasas de interés por debajo, incluso, de sus niveles actuales de casi cero. Ante la idea fantasiosa, que se mantiene en cada generación, de que la moneda puede tener una fecha de caducidad tiene implicaciones tanto para la conducción de la política monetaria como para la lucha contra el crimen.

Tal vez un día, llevar efectivo provocará sospechas tan grandes, como tener una barreta o un cuchillo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.