El gobierno no manejará las donaciones de privados

Las empresas de tecnología como Uber, Facebook, Apple, AT&T, Index, Altán Redes, Abbott, entre otras, las que más han aportado.

Tras los sismos de septiembre, los recursos para enfrentar la emergencia que administra el gobierno federal se darán a conocer en el portal Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda, mientras que los privados serán manejados por un fideicomiso, indicó la dependencia.

El instrumento creado por el Consejo Coordinador Empresarial se llama Fuerza México y es administrado por Nacional Financiera.

En el portal Transparencia Presupuestaria ya está disponible para quien quiera conocer el destino y uso de los recursos para apoyar a las zonas que resultaron afectadas por los sismos de septiembre.

“En materia de donativos de la sociedad es importante aclarar que, para efectos de la reconstrucción, ningún recurso que se haya hecho en efectivo se canaliza al gobierno. Todo se dirige a la sociedad civil y, por tanto, es en coordinación con ellos que los recursos del sector privado habrán de canalizarse”, explicó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al margen de su participación en el Foro Citek 2017.

Agregó que en “ningún caso se ha dado donativo en efectivo al gobierno federal y, por tanto, éste no tiene visibilidad respecto a cuál haya sido su ejercicio”.

Las empresas de tecnología son las que más han aportado. Uber dio 5 millones de dólares a la Cruz Roja; en tanto que Facebook, Apple, AT&T, Pepsico, Index, Altán Redes, Abbott, The Coca Cola donaron un millón de dólares, respectivamente.

Por su parte, Tequila Cazadores aportó 50 mil dólares a la organización no gubernamental mexicana Construyendo; JP Morgan destinó 200 mil dólares; Herdez lo hizo a través de la Fundación Carlos Slim, con 9 millones de pesos, y Lego Foundation donó un millón de pesos en juguetes.

A su vez, China dio otro donativo generoso de un millón de dólares en efectivo para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas, mientras que Canadá envió 150 mil dólares canadienses para ayudar en las tareas de apoyo.

El gobierno taiwanés apoyó con 100 mil dólares en efectivo para tareas de reconstrucción, mientras que el Vaticano aportó 150 mil dólares para ayudar a los damnificados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.