Más Negocios

EI puede resistir ataques a sus campos petroleros

El grupo genera hasta 900 millones de dólares al año y únicamente gasta 200 mdd en pagos a sus soldados.

Bombardear la infraestructura petrolera del Estado Islámico no será suficiente para paralizar las finanzas de la maquinaria de guerra yihadista, indican las estimaciones de inteligencia de Occidente, mientras el tamaño y la complejidad de su economía se vuelve más clara.

La coalición liderada por Estados Unidos contra el EI celebró la semana pasada que mató al director de asuntos financieros, Abu Salah. El presidente Barack Obama elogió la muerte el lunes como parte de un esfuerzo concertado para golpear “más fuerte que nunca” al grupo y a su liderazgo.

Sin embargo, en una investigación de Financial Times sobre las finanzas del EI, varios altos funcionarios de inteligencia y diplomáticos dijeron que sin una campaña en tierra será difícil impedir que el EI financie sus operaciones centrales, y el pago de más de 30 mil combatientes que conforman la parte medular de su fuerza militar.

Un funcionario de inteligencia de la coalición dijo que se estima que el EI posee suficientes reservas y un flujo viable de ingresos para mantener en funcionamiento sus operaciones militares al nivel actual durante tres años. Cuando la coalición empezó su campaña de bombardeos, en octubre de 2014, dijo el funcionario, la evaluación fue que el EI empezaría a sentir la presión sobre sus finanzas en un periodo de 12 meses.

Con base en documentos y docenas de entrevistas con ex comandantes yihadistas, funcionarios iraquíes y sirios en territorio del EI, y diplomáticos de Occidente, FT realizó su propia evaluación sobre el balance.

En el último año, el grupo terrorista yihadista obtuvo casi el mismo ingreso por saqueos, confiscaciones —a menudo apenas veladas con la retórica religiosa— e impuestos, que lo que genera con el petróleo, su primera fuente de financiamiento, encontró la investigación. Antes de que la coalición empezara a fijar como objetivo los pozos petroleros del EI el mes pasado, se estimaba que el grupo ganaba hasta 450 millones de dólares al año con el crudo.

En total, el Estado Islámico genera casi 900 mdd al año, indica el análisis de FT, y cerca de dos tercios de eso se invierte en su maquinaria de guerra.

Pero su núcleo de combate, que comprende principalmente reclutas extranjeros para el califato, cuesta solo entre 200 y 250 millones de dólares anualmente, lo que destaca cómo los yihadistas pueden soportar un fuerte golpe a sus ingresos.

Aproximadamente se gastan cada mes 20 mdd para pagar al núcleo de combate. Entre 15 y 20 mdd adicionales se gastan en combatientes y auxiliares locales. Las estimaciones de los funcionarios de inteligencia varía, pero la mayoría está de acuerdo en que el núcleo de combate es de al menos 30 mil efectivos, y de 50 mil a 70 mil se dividen entre los miembros locales, las fuerzas auxiliares y las de tiempo parcial.

Mediante saqueos y confiscaciones a los pueblos en sus invasiones a Irak y Siria, los yihadistas acumularon reservas de más de mil millones de dólares, de acuerdo con los funcionarios de inteligencia de EU y Europa.

Gran parte de esos ingresos en los últimos meses llegaron mediante fuentes que será difícil para la coalición interrumpir sin correr el riesgo de bajas civiles o incluso de un desastre humanitario.

Un combatiente extranjero el EI recibe un salario base hasta de 150 dólares al mes, además de prestaciones que van desde 200 dólares al mes como bono de migración, botín de guerra y prestaciones para las esposas y mujeres esclavizadas.

En promedio, equivale a cerca de 800 dólares, de acuerdo con los combatientes desde el territorio del Estado Islámico.

Otras áreas prioritarias de gastos para el EI incluyen el aparato de seguridad interna, que comprende la policía de moralidad, el hisba, y la policía secreta, el amniyat. La investigación de FT indica que el grupo gasta hasta 15 millones de dólares al mes en seguridad interna.

Otras áreas de gobierno, como salud y educación, reciben menos de 10 millones de dólares al mes entre las dos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.