Más Negocios

E-commerce, con gran potencial en México

Los jugadores del sector deben generar confianza entre los usuarios, como también fortalecer sus infraestructuras para evitar fraudes.

Aunque el país enfrenta todavía retos sobre bancarización y acceso a internet en algunas zonas del país, el comercio digital tiene un gran potencial para crecer, impulsado por las pequeñas y medianas empresas y los jóvenes que cada vez más adoptan las nuevas tecnologías en sus estilos de vida.

Y todavía con estos retos, el consumidor también crea uno más para las empresas que ya son parte del e-commerce.

TE RECOMENDAMOS: Nuevas tecnologías, un factor clave para el e-commerce

Se estima que más del 90 por ciento de los consumidores tienen desconfianza de hacer compras por internet, explicó José Luis Bordes, director de grandes comercios de la plataforma PayPal.

"En México, el potencial es gigante pero, sin duda, la parte de acceso a la tecnología y el temor a la seguridad son las variables más importantes y sobre las que se debe estar trabajando constantemente para poder cambiar esto.

"Está todo listo pero hay algo que no termina de hacer ese click. Lo que hemos visto es que hay un temor en la seguridad, el 91 por ciento de los consumidores digitales, sin importar la edad, el género, tienen desconfianza de comprar a menos que se les demuestre que hay seguridad en el sitio", aseguró.

Por lo que antes de empezar a hablar sobre bancarización y acceso a internet, lo que los jugadores del sector deben hacer es garantizar la seguridad de los datos personales sensibles de sus usuarios y posibles clientes, trabajando en fortalecer sus infraestructuras y colaborando para evitar fraudes.

La confianza de los usuarios, sobre todo aquellos que regresan, se da una vez que se dan cuenta de que su información sensible está siendo cuidada por el comercio, o bien la plataforma que les permite hacer el pago (como PayPal, SinDelantal o MoneyPool, entre otros).

TE RECOMENDAMOS: 62% de los compradores usa móvil para búsqueda en línea

Por ejemplo, David Kato, director general de SinDelantal, explicó que una vez que un usuario hace una compra a través de su portal, éste regresa al menos 3 veces más durante la misma semana; Ignacio Álvarez, de MoneyPool dio a conocer que un usuario se espera a hacer su pago en la plataforma hasta que sus conocidos lo han utilizado con anterioridad.

Los directivos coincidieron entonces que el tema de la bancarización de los consumidores mexicanos (aproximadamente, el 60 por ciento de los adultos mexicanos no cuentan con una cuenta de banco) sí es un problema pero no es el principal de los del sector.

Sobre todo porque los comercios y las plataformas de pago han optado por opciones alternativas respondiendo a las demandas del marco: pago con tarjeta de crédito o débito, y hasta pagos en sucursales como Oxxo o Seven Eleven, lo que termina acercando a consumidores que anteriormente no podrían realizar compras en línea.

"Debemos trabajar para dar mayores herramientas, mayores productos para que la gente pueda comprar en línea. Hablamos mucho en México sobre el tema de la falta de bancarización que hay; si es un tema importante que tenemos que hablar con las instituciones y las autoridades, pero cuando vemos el panorama nos damos cuenta que hay 32 millones de tarjetas en el país y 130 millones de tarjetas de débito. La bancarización ya no es ese abismo tan grande", consideró Bordes.

Este tipo de respuestas terminan acercando no solo a los consumidores, sino a los comercios que anteriormente no hubieran podido entrarle al e-commerce, explicó Jesús Martínez, de EnviaFlores. com.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.