La posibilidad de que la bandera de México llegue a la Luna puede hacerse realidad gracias a un acuerdo firmado entre dos de los emprendedores mexicanos más destacados, ambos menores de 30 años, y quienes están dispuestos a hacer lo necesario para conseguir su objetivo.
Daniel Gómez Íñiguez, de 24 años y fundador Solben —empresa dedicada a la generación de energía a partir de materias primas renovables— y Jordi Muñoz, de 29 años y creador de 3D Robotics —compañía que fabrica drones aéreos— son los protagonistas del proyecto denominado “México en la Luna”.
“Nuestra intención es que con la tecnología que hemos creado en Estados Unidos (Daniel Gómez y yo), e inclusive con mexicanos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), incluyendo un profesor experto en el desarrollo de satélites, quien también mexicano (…) Ellos están dispuestos a ayudarnos desde Estados Unidos para crear una transferencia de conocimientos, contratar gente en México (para el proyecto)”, explicó Jordi Muñoz durante una ponencia en el World Universities Conference celebrado en León, Guanajuato.
La idea de Daniel y Jordi es que los mexicanos con talento que formen parte de “México en la Luna” no se vayan del país y colaboren en el desarrollo de las tecnologías necesarias para la iniciativa.
“Nuestra meta final es poner la bandera de México en la Luna, para demostrar que sí se puede”, indicó Jordi Muñoz.
Los detalles del acuerdo entre Gómez y Muñoz no se han dado a conocer, sin embargo el proyecto se desarrolla de manera paralela a un plan del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para que México sea el primer país de Latinoamérica con presencia en la Luna a través de una carga útil (artefacto científico o experimento). De hecho, ambas instituciones firmaron un convenio con la empresa estadounidense Astrobotic con ese propósito.