Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy lunes es de hasta 21.89 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.50 pesos por dólar, con una ganancia de 0.95 por ciento.
Citibanamex vende el dólar en 21.89 pesos por dólar, mientras Banorte lo hace en 21.85 pesos, BBVA México en 21.69, Banco Azteca en 21.93 unidades y Santander en 21.40 unidades.
El peso se depreciaba a su peor nivel en más de cuatro meses, mientras el dólar estadunidense subía y se registraba un repunte generalizado de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
¿Cómo va el tipo de cambio?
Banco Base explicó en un reporte que el fortalecimiento del dólar sigue sustentado en la expectativa de una recuperación económica sólida en Estados Unidos, lo que podría llevar a una política monetaria cada vez menos acomodaticia. En el mercado de bonos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 3.3 puntos base, ubicándose en 1.60 por ciento, cerca del máximo en el año de 1.6 por ciento.
Cabe destacar que, en Estados Unidos, el Senado aprobó el paquete de estímulos de 1.9 billones de dólares propuesto por Joe Biden. Ahora se espera que la Cámara de Representantes vote mañana martes para la aprobación de esta versión, para después enviarla a la Casa Blanca.
Por otro lado, hoy a las 9:00 horas, la secretaria del Tesoro, Yanet Jellen, dará una conferencia en un evento del Fondo Monetario Internacional, sobre las mujeres en la economía. Es poco probable que dé anuncios importantes sobre la política fiscal de Estados Unidos, por lo que no se esperan movimientos en el tipo de cambio por su participación en el evento.
En el mercado de materias primas, el precio del WTI inicia la sesión con un retroceso de 0.29 por ciento, ubicándose alrededor de 65.90 dólares por barril. Durante la noche alcanzó un máximo de 67.98 dpb, nuevo máximo en el año y nivel no visto desde el 23 de octubre del 2018. Los precios del petróleo podrían seguir su tendencia al alza, luego de que la semana pasada la OPEP y países aliados decidieron no elevar de forma significativa la producción petrolera, a pesar de que la demanda se encuentra en una etapa de recuperación.
En cuanto a indicadores económicos, en febrero el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 38.4 puntos, representando un nulo crecimiento respecto a enero y luego de que los dos meses previos se observó mayor optimismo debido al inicio del plan de vacunación.
El estancamiento de la confianza del consumidor se debió principalmente al deterioro de las condiciones epidemiológicas durante la primera mitad de febrero, lo que ocasionó que trece estados del país se ubicaran en el semáforo epidemiológico rojo. La confianza del consumidor se ubica 4.9 puntos por debajo del nivel observado hace 12 meses.
Dólar en tiempo real
El euro se vende en ventanilla en un máximo de 25.95 pesos y se compra en 25.42 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 30.20 pesos y se adquiere en 29.59 pesos.
El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 21.26 pesos por dólar.
FIX determinado el 05/03/2021 (Pesos por dólar), valor: 21.2635 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) March 5, 2021
Con información de Reuters
MRA