Negocios

Peso pierde ante preocupación por impacto económico tras desabasto gas

Conoce el precio del dólar hoy lunes en bancos.

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy lunes es de hasta 21.05 pesos en bancosEn tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.78 pesos por dólar, con una pérdida de 1.74 por ciento. 

BBVA México vende el dólar en 21.05, Banorte y Santander en 20.75 y Banco Azteca en 20.26 unidades. 

El peso se depreciaba por sexta jornada al hilo y operaba en su peor nivel en más de tres meses ante preocupaciones sobre la recuperación económica global y por el impacto en la industria local que habría causado el desabasto de gas en el norte de México la semana pasada.

¿Cómo va el tipo de cambio? 

Banco Base explicó en un reporte que el peso inicia la sesión con una depreciación significativa tocando un máximo de 20.81 pesos, el nivel más alto del tipo de cambio desde el 6 de noviembre del 2020. La moneda se ubica como la divisa más depreciada, seguida de la lira turca con 1.46 por ciento y el rand sudafricano con 1.29 por ciento. La depreciación del peso es principalmente resultado de tres factores:

1. El dólar estadunidense sigue relativamente fuerte, con el índice ponderado avanzando 0.07 por ciento esta mañana, ante las expectativas de una mayor inflación en Estados Unidos a medida que la economía se recupera y que la administración de Joe Biden impulsa un nuevo paquete de estímulos fiscales de 1.9 billones de dólares que se espera sea aprobado en la Cámara de Representantes el viernes 26 para ser enviado al Senado, con la intención de aprobarlo antes del 14 de marzo.

2. El avance en el proceso de vacunación relativo a otras economías. Divisas de países como Reino Unido y Chile que muestran tasas relativamente elevadas de vacunación (27.8 y 15.1 de cada 100 habitantes respectivamente), sus monedas se encuentran entre las más apreciadas desde el 5 de febrero.

3. Finalmente, sigue elevándose la percepción de riesgo con respecto a México. El viernes pasado la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la reforma a la Ley Eléctrica, la cual pretende darle prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho eléctrico. Mañana 23 de febrero, la reforma será discutida y sometida a votación en la Cámara Baja. De ser aprobada, pasaría por último a la Cámara de Senadores para ser publicada como ley en el mes de abril. Una de las principales preocupaciones, es en torno al T-MEC, por posibles sanciones y demandas internacionales por incumplimiento.

Se estima que México únicamente cuenta con inventarios de gas natural por 1.5 a 3 días, por lo que tampoco se descarta escasez de energía eléctrica en algunas regiones del país, como sucedió la semana pasada, mientras en Estados Unidos restablecen las cadenas de suministro de gas natural.

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación con el detalle de los estímulos fiscales a Pemex aplicables para el ejercicio fiscal del 2021, que permitirán deducir cerca de 73 mil millones de pesos y a su vez reducir el pago por Derecho de Utilidad Compartida de 58 al 54 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 25.73 pesos y se compra en 25.20 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 28.05 pesos y se adquiere en 29.00 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 20.41 pesos por dólar.

Con información de Reuters

MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.