Más Negocios

Disputan ejidatarios y GAP control de estacionamiento

Un juez concedió el miércoles a comuneros la posesión de cuatro hectáreas donde se ubica el inmueble.

Mientras que los ejidatarios de El Zapote aseguran ser los legítimos propietarios de los terrenos donde se ubica el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, los administradores dicen que son de la federación.

Ayer el estacionamiento de la terminal aérea permanecía bajo el control de los ejidatarios y su acceso era gratuito para los automovilistas, mientras que empleados del aeropuerto intentaban retomar el control.

Todo comenzó la noche del miércoles cuando los campesinos tomaron las instalaciones y levantaron las plumas de acceso para que los usuarios entraran de manera gratuida.

Por la mañana el Grupo Aeroportuario del Pacífico, la empresa que administra la terminal aérea, dijo que el estacionamiento funcionaba con normalidad.

Sin embargo los ejidatarios impidieron que la mayoría de los automovilistas tomaran los boletos o realizaran el pago.

Por la tarde el GAP informó que los terrenos que tomaron los ejidatarios de El Zapote son de la federación.

En un comunicado la empresa precisó que la sentencia definitiva del 26 de abril de 2016 dictada por un Tribunal Colegiado, dejó firme que los terrenos concesionados al Aeropuerto de Guadalajara son bienes de dominio público de la federación.

"Se trata de un caso juzgado, sólo pendiente de determinar la indemnización que se dé en su caso", aseguró.

Asimismo agregó que los jueces décimo mercantil del fuero común y el quinto de distrito en materia civil del fuero federal, emitieron medidas de protección que garantizan la operación del estacionamiento por parte de Puerta Cero Parking.

"El día de ayer se comunicó, tanto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como al Aeropuerto de Guadalajara, el emplazamiento de la Jueza de Tlajomulco de Zúñiga, de un nuevo juicio, al cual se atenderá oportunamente", dijo.

La empresa dijo que el estacionamiento operaba en las condiciones habituales y que los usuarios deben asegurarse de disponer el ticket para poder salir, de acuerdo con las condiciones usuales del estacionamiento.

El conflicto por el control de las tierras entre los ejidatarios y autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes data desde hace más de 50 años cuando les fueron expropiadas 307 hectáreas de sus tierras para la construcción de la terminal aérea, pero que no les fueron liquidadas.

Los campesinos tienen una sentencia a su favor que obliga a la SCT a pagar el adeudo de sus tierras, pero no se ponen de acuerdo en la cantidad que deberán liquidar, ya que mientras que los comuneros piden más de 2 mil millones de pesos, las autoridades presentaron un avalúo de 61 millones 275 mil pesos.

Por este motivo la iniciativa privada de Jalisco se ha manifestado y exije una solución al conflicto, ya que además de las afectaciones a los usuarios, daña la imagen de la ciudad.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.