La recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el país cayó al cierre del 2018, tras tres años de registrar crecimientos anuales.
Un análisis de la Coparmex de Nuevo León, enviado a Notivox Monterrey, detalló que el monto de recaudación de dicho impuesto apenas creció 6.1 por ciento, pero aunque el monto fue superior a lo registrado en el 2017, la tasa de crecimiento fue menor a la registrada en los tres años previos.
Cabe señalar que la recaudación del ISR provino de las personas morales (en un 48.6 por ciento), pero ésta apenas creció 5.2 por ciento en comparación con lo registrado en el 2017.
En total, en el 2018, las arcas federales recibieron mil 664 millones 949 mil pesos por ISR.
Y de acuerdo a lo informado por el organismo empresarial, una de las fuentes de recaudación más importante el ISR fueron las retenciones por salarios.
Estas, puntualizó, representaron el 45.6 por ciento del total; los ingresos tuvieron un aumento superior al de las personas morales, en un 8.3 por ciento anual. Y la recaudación que provino de personas físicas, no asalariadas, por el contrario tuvo una caída de 16.3 por ciento anual.
Esta apenas sumó 43 millones 683 mil pesos, contra 52 millones 230 millones de pesos que registró el año previo.
La desaceleración en la recaudación del impuesto, consideró la Coparmex NL, en principio podría obedecer a que el efecto de la reforma fiscal, que entró en vigor el 1 de enero del 2014, fue diluido.
Las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detallan que en el 2015, el crecimiento de recaudación del gravamen fue de 8.8 por ciento; en 2016 fue de 25.5 por ciento; y en 2017 de 10 por ciento. Es
decir, el 2018 sería el primer año desde el 2016 que el crecimiento es de solo un dígito.
"Otros factores importantes en el desempeño de la actividad económica, en las personas morales, definitivamente fueron la incertidumbre sobre el rumbo que tomarían las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones federales", se consideró en el documento.
Sin embargo, argumentó el organismo, a pesar de estos factores las empresas generaron suficientes ingresos para hacer crecer el monto de recaudación de dicho impuesto, aunque fuera en tan solo un digito.
Los datos, agregó, indican que 3 millones 954 mil 535 contribuyentes presentaron su declaración con pago de ISR el año pasado.