Más Negocios

Discapacitados, tema pendiente de empleo lagunero

Las personas con capacidades físicas o mentales diferentes, así como las personas mayores, son sectores de la población afectados por el desempleo, aún cuando muchos tienen las habilidades necesarias.

De acuerdo al Servicio Nacional del Empleo en Coahuila, en La Laguna hay cerca de mil 113 personas con algún tipo de discapacidad y que se encuentran en situación de desempleo, pero que tienen las condiciones necesarias para ejercer una actividad productiva.

Particularmente en Torreón, existen 28 mil 735 personas con discapacidad de tipo neuromotriz, auditiva, lenguaje, visual y de cuidados especiales.

En neuro motriz se cuantifica un total de 15 mil 248, en auditiva y lenguaje 4 mil 755, en visual de 9 mil 977, en intelectual de mil 067 y mental de 2 mil 400, sólo en La Laguna de Coahuila. [OBJECT]

En relación a las personas con discapacidad económicamente activas, la estadística señala que en la entidad hay 114 mil personas en edad de trabajar y tienen alguna dificultad física o mental para realizar actividad en su vida diaria.

En este segmento en particular, Edgar Rodríguez Dávila, coordinador del Servicio Nacional del Empleo, reconoció que se ha batallando para incorporar al sector productivo a personas cuya edad rebasa los 60 años.

"Estamos promoviendo el programa Abriendo Espacios, en el que se enfoca a encontrarles empleo a ese sector de la población que rebasa los 60 años y a quienes tienen alguna discapacidad", indicó.

Recordó que en este programa se atendieron a poco más de 900 personas, de las cuales, se han logrado incorporar a poco más de 200, por el apoyo de las empresas incluyentes, que solicitan personas con discapacidad con vacantes en 'call center'.

Contratan muchas personas con estudios de preparatoria para las áreas de soporte técnico, ventas por teléfono, hay otra empresa dedicada a la elaboración de pizzas que contrata personal con discapacidad motriz y auditiva.

Una empresa de autoservicio contrató personas con problemas de discapacidad intelectual, aseguró. [OBJECT]

En esta labor, se apoyan con el 'Centro Valpar', dedicado a la evaluación de habilidades laborales de personas con discapacidad.

"Se solicitan a personas mayores únicamente como personal de seguridad, ventas, afanadores, son pocas las personas que se colocan en un puesto de profesionista en este sector", dijo.

Asimismo, añadió que no hay oferta laboral para ellos.

"Nos visitan muchas personas que están jubilados, tienen pensión, se sienten fuertes para laborar y que aún así siguen buscando empleo, por lo que estamos trabajando mucho por medio del programa 'Abriendo Espacios', para que se oferten más vacantes para este segmento poblacional", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.