Después de la reforma en el sector de las telecomunicaciones de México no se prevé que el ritmo de inversión por parte de los operadores Telcel, Telefónica y AT&T vaya crezca al mimo ritmo que antes de dicha reforma, de acuerdo con un estudio de la firma Mediatelecom Policy & Law
Entre 2008 y 2014 estas empresas realizaron inversiones históricas en la región de Norte América que incluye México. En este lapso, AT&T aumentó su inversión de seis mil 063 millones de dólares a 11 mil 383 millones.
La inversión de América Móvil, en este periodo de referencia pasó de ocho mil 474 millones de pesos a 33 mil 144 millones, de acuerdo con el estudio de la consultora.
Tras la reforma al sector, la inversión no será de la misma magnitud porque ahora “los operadores invertirán en mejorar la calidad de sus servicios. Los operadores son muy racionales e invierten en proporción de su cuota de mercado”, explicó Jorge Bravo especialista de la Mediatelecom.
La reforma no necesariamente estimuló más inversiones, sin embargo; no quiere decir que los operadores no ofrezcan más servicios y calidad a sus clientes, agregó.
Actualmente, el porcentaje de inversión por parte de estas empresas se aproxima a la cuota de mercado. En 2014, la inversión de Telcel representó 72 por ciento respecto al total con 33 mil 144 millones de pesos ya que tenía 67 por ciento de participación de mercado.
La inversión de Telefónica representó el 10 por ciento respecto al total con cuatro mil 144 millones de pesos. La inversión de Iusacell es equivalente a otro 10 por ciento del total con cuatro mil 558 millones de pesos y la de Nextel representa ocho por ciento al documentar tres mil 785 millones de pesos.
En junio y julio de este año, América Móvil y AT&T -después de comprar Iusacell y Nextel- anunciaron nuevas inversiones para los próximos tres años, pero “obligados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones”, recordó Bravo.
En abril, el IFT condicionó a AT&T la compra de Nextel y Iusacell a “significativas inversiones en la infraestructura y la tecnología de la red existente” de las empresas que adquirió.
América Móvil anunció inversiones por seis mil millones de dólares para mejorar la comunicación de los clientes que ya tiene, no es para sumar usuarios, la estrategia es que los clientes migren a la red 4G y es justo la misma estrategia de AT&T al informar que invertirá tres mil millones de dólares, comentó el experto en telecomunicaciones.
Con la adquisición de Iusacell y Nextel, AT&T se convirtió en el tercer operador con mayor número de usuarios y en el segundo con más ingresos; y el primero con tenencia de espectro radioeléctrico, de acuerdo con información del IFT.
A pesar de este crecimiento Telcel es el operador más grande que al ser declarado agente económico preponderante no tiene más estímulos para crecer, sólo para mejorar el mercado de usuarios conectados que ya tiene, “el mercado va hacia los datos”, eso implica que la inversión no llegará al 60 por ciento del mercado que no está conectado.