Negocios

Designación en Secretaría de Seguridad es impertinente: Coparmex

El organismo empresarial refirió dijo que si bien la próxima titular no cuenta con formación en la materia esperan esté rodeada de personas con experiencia.

La designación de Rosa Icela Rodríguez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal es incomprensible e impertinente, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

"Se encomienda a un perfil respetable, pero sin formación ni experiencia en la materia, el combate a la inseguridad. El presidente -Andrés Manuel- López Obrador de se equivoca en perjuicio de México", dijo Gustavo de Hoyos Walther, presidente del organismo empresarial.

En un comunicado, recordó que en los primeros 22 meses de la administración actual se acumulan 65 mil 580 asesinatos, que se conforman por 63 mil 792 homicidios dolosos y mil 788 feminicidios; el nivel más alto de asesinatos para un periodo similar desde que se tiene registro.

"La seguridad ha empeorado en México a partir del inicio del Gobierno de López Obrador. Asimismo, bajo el encargo de Icela Rodríguez, la Dirección de Puertos y Marina Mercante, evidenció la incapacidad para controlar el fenómeno delictivo asociado a la actividad portuaria, lo que desembocó a que el Presidente transfirió buena parte de las funciones a la Secretaría de Marina", insistió De Hoyos Walther.

La Coparmex consideró que la estrategia del gobierno del país no está avanzando, lo que impide sumar la consolidación de instituciones estatales y municipales de carácter civil.

Indicó que tras la renuncia de Alfonso Durazo Montaño para contender por la gubernatura de Sonora por el partido Morena, se observan varios pendientes que quedan tras su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.

Entre ellos, se encuentra la consolidación de la Guardia Nacional, institución que deberá de continuar con un crecimiento progresivo, de tal manera de que llegue a la meta de contar con 200 mil elementos para el año 2024.

"Dichas cifras son el reflejo del poco avance logrado en la consolidación de instituciones estatales y municipales de carácter civil, además de que se ponen en juego la imagen y la aceptación de la Marina y el Ejército, que realizan funciones para las cuales no están legalmente facultadas", expuso.

El organismo indicó que si bien se considera que la próxima titular no cuenta con la formación profesional y la experiencia en el ámbito de la seguridad pública, esperan que estará rodeada de personas con experiencia en el campo de Seguridad Pública, con capacidad, probidad y prestigio, para salvaguardar la vida y el patrimonio de los mexicanos.

Dijo que es preciso entre su mandato priorizar la seguridad en las tareas del Ejército y la Marina; la consolidación de la Guardia Nacional como coadyuvante del Modelo Nacional de Policía; el acompañamiento y fortalecimiento de las policías estatales y municipales en tareas de seguridad; así como el establecimiento de planes emergentes en materia de seguridad en estados donde ha repuntado la incidencia delictiva.


​MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.