Más Negocios

Descarta Index impacto por alza del dólar

Así lo aseguró el presidente del Consejo Nacional de esta dependencia, quien además dio a conocer que este año se espera crecimiento de más del 10 por ciento.


El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) explicó que el alza en el tipo de cambio pesodólar-que se ha situado casi en los 17 pesos- no ha repercutido en el sector ni positiva ni negativamente; sin embargo, se espera que no continúe subiendo debido a que esto podría traer algunos perjuicios.

En conferencia de prensa vía enlace telefónico con medios de comunicación de todo el país, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Emilio Cadena Rubio, aseguró que en lo que se tiene más cautela y atención es en el crecimiento que tiene el PIB de los Estados Unidos de Norteamérica, ya que es su principal mercado. “Vemos un buen año, con tendencias positivas. La expectativa es de un crecimiento este año de más del 10 por ciento y más del seis en tema de empleo”, explicó Emilio Cadena Rubio. Resaltó que existen buenas expectativas para el sector y añadió que no se tiene conocimiento de que haya inversiones detenidas a consecuencia del tipo de cambio. “Incluso hay casos de grandes inversiones que se han hecho, particularmente en la industria automotriz. El tipo de cambio en el corto plazo no es un tema de alto impacto para nosotros. El sector manufacturero de exportación tiene, en la gran mayoría, los contratos para las plantas en México hechos en dólares. Su ingreso está en dólares”, explicó el actual director del organismo.

Sin embargo consideró que sí es un tema de cautela, porque de generarse una burbuja inflacionaria se afectaría a la gente y el sector tiene 2.4 millones de personas que colaboran en sus empresas y allí principalmente es donde se daría el impacto.

Mencionó que en el tema de peso-dólar, México no es el más afectado y que la tarea del país era seguirse moviendo a mejorar la competitividad. Hizo referencia a que –para él- México es el país más atractivo para la manufactura de exportación al mercado de los Estados Unidos y en esa dirección se debe seguir trabajando.

Por otro lado, el Banco Mundial estima que su PIB crezca 2.7 por ciento, contra el 2.14 del 2014. Lo anterior hace que las estimaciones para el 2016 sean del 2.8 por ciento, aunque para el 2017 se espera una baja con tan solo un 2.4 por ciento de crecimiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.