Más Negocios

Desaprovechan en NL líneas de crédito rurales

Mario Zamora Gastélum, de FND, explicó que el año pasado se entregaron apoyos por 2 mil 300 millones de pesos en la entidad.

Productores y comerciantes de diferentes regiones de Nuevo León no han aprovechado en su totalidad las oportunidades de crédito que ofrecen las financieras rurales, consideró Mario Zamora Gastélum, director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

En entrevista para Notivox Monterrey, Zamora Gastélum explicó que el año pasado, la financiera entregó alrededor de 2 mil 300 millones de pesos en líneas de crédito en la entidad, sin embargo esta cifra pudo haber sido mayor, ya que cuentan con mayor disponibilidad de dinero y no se limita la bolsa destinada a la región.

"En Nuevo León, el año pasado prestó la financiera cerca de 2 mil 300 millones de pesos, pero nosotros sentimos que esa cantidad es poco para lo que la financiera pudiera hacer aquí. Por lo que estamos buscando alianzas para incrementar esa cantidad", aseguró.

Durante una visita en la entidad, Zamora Gastélum se reunió con productores del estado, asociaciones, representantes de los entes gubernamentales, delegaciones federales y demás jugadores del sector agropecuario para promover los servicios de crédito que ofrecen.

Cabe señalar, que aunque principalmente se concentran en beneficiar a personas de comunidades rurales, también buscan otorgar créditos a aquellos que habitan en las zonas más pobladas o ciudades, siempre y cuando se presenten proyectos del sector agropecuario.

Adelantó que están trabajando para promover los servicios y poder incrementar el monto de crédito que se está otorgando en la entidad, aunque uno de los mayores problemas que enfrentan es la falta de inclusión financiera que se tiene en muchas comunidades rurales.

Se han firmado convenios con Sagarpa para alcanzar a los beneficiarios de programas, y la FND busca generar algo similar con el Gobierno del Estado de Nuevo León, insistió, sobre todo con fideicomisos que se tienen dentro de la administración, que puedan otorgar una garantía para prestar dinero a productores.

Esto, insistió, para poder otorgarles mejores beneficios a productores o aquellos habitantes de comunidades rurales que no tienen acceso a créditos o a la banca tradicional y optan por préstamos con altos niveles de endeudamiento por sus elevadas tasas.

Lo que se busca, de acuerdo a Zamora Gastélum, es otorgar líneas de crédito con tasas más accesibles a aquellos que se acerquen con interés de arrancar un negocio en el sector agropecuario o relacionado a este.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.