Más Negocios

Deportaciones beneficiarían al sector inmobiliario

El director general de Realty World México, Jorge Paredes, dijo que en caso de que Estados Unidos cancele el TLCAN el mercado interno se generarían más economía e inversiones en el país.

El sector inmobiliario estima que de llevarse a cabo las deportaciones que se advierten por la nueva política migratoria de Estados Unidos, podría darse un importante crecimiento en la demanda de viviendas, alertó el director general de Realty World México, Jorge Paredes.

TE RECOMENDAMOS: “Complicada” la creación de empleo en primer trimestre

En entrevista con Notivox Monterrey, el empresario aseguró que la marca, por ejemplo, ya ha registrado un crecimiento en la demanda de nuevas franquicias y esperan tener un alza en 2017 de hasta el 50 por ciento, contra un 20 por ciento promedio en los años anteriores.

"Vemos el lado de la oportunidad donde podemos salir beneficiados por la situaciones que pueden llegar a darse. Vamos a suponer que Estados Unidos pusiera aranceles o cancelará el TLCAN, haría que nuestro mercado interno se fortalezca y eso genera más economía y hace que los mexicanos piensen en invertir en México, en el interior del país.

"Hay dos caras de la moneda: que los mexicanos vengan a las grandes ciudades o a las zonas donde hay economías fuertes (como Nuevo León y Jalisco), eso haría que se incremente la demanda de vivienda en renta o adquisición de vivienda", explicó Paredes.

Así que, consideró, el sector inmobiliario esperaría beneficios. El tema de la depreciación del peso ha generado también mayor flujo de turismo, y que los mexicanos que huyeron hacia Texas durante las épocas de inseguridad y violencia estén considerando regresar a México por ser más barato para vivir.

Los efectos de los cambios en la política estadunidense y de la volatilidad del tipo de cambio ya se están notando; se está optando por adquirir viviendas en el lado mexicano de la frontera en todo el norte del país, aseguró Paredes.

La demanda de vivienda nueva se ha incrementado hasta en un 35 por ciento, de acuerdo al reporte inmobiliario que realiza la empresa Realty World México.

"Lo podemos capitalizar para bien del país, de las inmobiliarias. A nivel de servicio inmobiliario, Realty World ha percibido que se reciben más solicitudes para franquicias en diferentes regiones del país". explicó.

Estas, dio a conocer, son principalmente en el Bajío, León, San Miguel de Allende, Querétaro, Silao y Aguascalientes. También de San Luis Potosí, en la frontera en Ciudad Juárez, Tijuana, y en zonas turísticas como Mazatlán, Cancún, Huatulco y Puerto Vallarta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.