Más Negocios

Demanda de petróleo, estancada hasta 2020

Las políticas globales de clima también afectan los requerimientos de hidrocarburos de los países, que cambian a energías "verdes".

El mercado petrolero seguirá con exceso de oferta hasta finales de la década mientras que un imparable empuje por combustibles más limpios y una mayor eficiencia compensa el efecto de los menores precios, dijo el el principal analista de energía del mundo.

En su panorama anual, al que siguen con mucha atención, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo que la demanda de crudo aumentará menos de 1 por ciento al año de hoy a 2020, un ritmo menor al que se necesita para eliminar rápidamente el exceso de oferta que llevó a que los precios llegaran a mínimos.

La desaceleración del crecimiento de la demanda del crudo llega tras un aumento de casi 15 años en el consumo, que tenía el impulso de la rápida industrialización de China y otras economías de mercados emergentes. Pero Pekín ahora se aleja de los combustibles más contaminantes y a un crecimiento con menos uso de energía a medida que avanza hacia una economía más basada en el consumo.

“Nos acercamos al final del mayor crecimiento individual de la demanda en la historia de la energía”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de AIE, al Financial Times antes de la presentación de sus pronósticos de largo plazo. En septiembre se nombró a Birol como el director de la AIE después de 20 años con el regulador de energía de Occidente.

“La demanda no es tan fuerte como la vimos en el pasado, esto es el resultado de la eficiencia y políticas globales del clima”, agregó, y dijo que el crecimiento de las energías renovables restringirá aún más la demanda de petróleo.

La AIE no espera que el petróleo alcance los 80 dólares el barril hasta 2020, bajo su “escenario central”, ya que el exceso de oferta se percibe lentamente. Después de 2020, se espera que la demanda de petróleo llegue casi a un alto, y aumentará solo 5 por ciento en los siguientes 20 año, dijo la AIE.

La agencia pronostica que la demanda del petróleo no alcanzará los 103.5 millones de barriles diarios hasta 2040, actualmente se encuentra en 94.5 millones de barriles diarios. El crecimiento se va a “moderar” por un regreso a los precios altos, los esfuerzos de eliminar gradualmente los subsidios, y el cambio a combustibles alternativos, especialmente en los mercados desarrollados.

“En conjunto, EU, la Unión Europea y Japón consideran que su demanda de crudo va a caer en cerca de 10 millones de barriles diarios para 2040”, dice el informe.

Los compromisos que se hicieron antes de las pláticas sobre el clima en París de diciembre próximo, Birol dijo, serán un catalizador adicional en el cambio hacia un futuro con menos carbono y energía eficiente.

“Las grandes compañías de energía subestiman los efectos de todas estas cosas en el lado de la demanda”, dijo Birol.

El jefe de la AIE afirma que no se puede descartar un periodo prolongado de bajos precios de petróleo. En este escenario de “bajos precios de petróleo”, la agencia dijo que estos se mantendrán en cerca de los 50 dólares el barril hasta finales de la década y no aumentarán a 85 dólares hasta 2040.

La caída del Brent —de 115 dólares el barril en junio de 2014 a menos de 50 dólares— golpeó los presupuestos de los países productores y obligó a las petroleras más grandes a reducir su inversión.

Después de años en que el petróleo se mantuvo a 100 dólares el barril, el mantra de “más bajo durante más tiempo” se volvió parte del léxico de la industria, promovido por los operadores, los banqueros e incluso por la misma AIE, mientras los inventarios globales aumentan y se llena el almacenamiento. El mercado global de petróleo sigue con un exceso de oferta de al menos un millón de barriles diarios.

Desde noviembre, la producción de naciones que no pertenecen a la OPEP, países como EU recibió un golpe. Pero fue mucho más resistente de lo que se esperaba. Mientras tanto, la producción del cártel —con el liderazgo de Arabia Saudita e Irak— aumentó, lo que ayudó a mantener bajos los precios.

Información adicional de Neil Hume y David Sheppard.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.