Más Negocios

Dejará Honda de ensamblar la CR-V en El Salto, Jalisco

La armadora determinó llevar la producción de este modelo a Indiana, EU para principios del próximo año.

La tradicional camioneta de Honda la CR-V, una de las más vendidas en el segmento de las SUV, dejará de ensamblarse en su planta de El Salto, Jalisco, para trasladar su producción a su planta de Indiana, Estados Unidos.

Desde hace unos meses en la planta de Honda se hicieron las adecuaciones a la línea de producción para ensamblar el crossover HR-V, también otro de los más vendidos de la armadora.

En la planta de El Salto se realizaron inversiones en un cuarto de pintura, en el departamento de soldadura y en la línea de producción a la que se equiparon de equipo y herramientas.

Sin embargo, por el momento no se sabe cuántos empleos nuevos serán generados.

De acuerdo con la empresa el cambio se realizará a finales del año para que a principios del 2017 ya se ensamble el crossover en la planta El Salto.

Según información de la compañía, para concretar el cambio se prevén realizar paros técnicos de tres semanas en diciembre próximo.

Detalló que con el nuevo modelo HR-V se estima mantener el volumen de armado de 260 mil unidades anuales en la planta de El Salto, de las cuales 80 por ciento son para el mercado de exportación.

"El cambio de plataforma obedece a un mayor beneficio al ensamblar el modelo HR-V en Jalisco, ya que al tener un gran contenido local contribuirá a ser más competitivo en precio y utilizar la misma plataforma en ambas plantas, Celaya y Jalisco", dijo la empresa.

No es la primera vez que la planta de El Salto cambia de modelo, en el 2007 dejó la producción de Accord para darle entrada a CR-V, de las cuales se fabricaron más de 50 unidades de esta popular SUV en su primer año de actividades.

Al día de hoy y desde el 2012, Guadalajara es capaz de producir más de 60 mil unidades por año.

"Con este aumento de producción, México se ha convertido en un jugador de suma importancia para las operaciones automotrices de Honda Norte América", agregó.

Llega a un millón de unidades

Honda de México celebró este martes la producción de su automóvil un millón en el país desde que inició operaciones en la planta de El Salto, Jalisco, con su modelo Accord en 1995; de estos vehículos 700 mil tienen origen en Jalisco y el resto en Celaya, donde inició operaciones en febrero de 2014.

Aunque Honda de México inició sus operaciones en 1988, primero armaba motocicletas para el mercado

local. Siete años después, Honda abrió las puertas de su cuarta planta en Norteamérica y primera en México de automóviles en El Salto, Jalisco; justo al lado de la planta de motocicletas.

En abril, celebraron las 500 mil motocicletas producidas "Hechas en México" y este martes fue el turno de celebrar el millón de vehículos producidos en México.

Durante la ceremonia, Jesús Báez, vicepresidente de producción en Celaya, destacó la aportación de la mano de obra de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

"El día de hoy celebramos este hito para Honda de México gracias a la excelente relación que existe entre mexicanos y japojaponeses. Tenemos una estrategia de aprendizaje interno que nos ayuda a comprender cada proceso, compartir nuestra experiencia, y aprovechar a aquellos asociados que llevan más de 20 años trabajando para Honda de México. Muchos de estos son expertos provenientes de Guadalajara y muchos de estos se cambiaron a Celaya para compartir su conocimiento con los nuevos asociados", dijo el directivo.

La planta de Celaya se convirtió en la octava fábrica automotriz para Honda en Norteamérica desde que comenzó la producción de Fit en el 2014; y meses más tarde inició la exportación hacia Estados Unidos y Canadá. Posteriormente la planta aumentó su producción sumando el modelo HR-V a sus líneas de ensamblado.

En México el modelo HR-V ha sido muy bien recibido y ahora será ensamblado en la fábrica de El Salto, Jalisco.

Una compañía en crecimiento

60 mil unidades CR-V se ensamblan anualmente en la planta de El Salto

260 mil unidades del modelo HR-V y Fit se arman anualmente en Celaya

8 mil empleados tiene Honda de México

5 plantas y un corporativo tiene la empresa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.