Más Negocios

Deben tener cuidado por cambios en Gabinete: Caintra

El organismo empresarial consideró que el Gobierno Federal debe de manejar una estrategia coordinada ante la renuncia de Luis Videgaray como secretario de Hacienda. 


Al considerar la renuncia del secretario de Hacienda como sorpresiva, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León explicó que este tipo de cambio debe realizarse con cuidado y coordinación.

El organismo emitió su postura sobre la salida del hasta hoy, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, argumentando que esperan estos movimientos se realicen de manera adecuada.

"Para los industriales de Nuevo León, el anuncio de la renuncia del secretario de Hacienda resulta sorpresivo, en el marco de la próxima Glosa del Cuarto Informe de Gobierno y, primordialmente, de la presentación del Paquete Económico 2017.

"Consideramos que cambios de este tipo y bajo un entorno como el actual en el país, deben realizarse con el mayor cuidado y gran coordinación para evitar afectaciones en los programas públicos y en la negociación del Presupuesto; esperamos que la Presidencia de la República coordine de una manera adecuada esta transición", aseguró el organismo empresarial.

Sin embargo, celebró que el Presidente anunciará un Presupuesto superavitario y la continuación de medidas de responsabilidad fiscal y control de la deuda pública, al tiempo que calificó el nombramiento de José Antonio Meade como acertada, por su experiencia al frente de la Secretaría y desempeño en otras áreas.

Además reconocieron el trabajo y los logros de Aristóteles Núñez, quien también renunció al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y con quien conformaron e impulsaron proyectos en pro de las empresas, principalmente Pymes.

"Como industriales, estaremos acercándonos con el nuevo secretario y al nuevo jefe del SAT para compartir puntos de vista y los proyectos del sector empresarial", argumentó Caintra.

Sólo 3 sectores crecen en creación de empleos

Únicamente el sector de la transformación, el eléctrico y el de servicios reportaron crecimientos en creación de empleos al mes de julio de este año; el primero creó mil 632 empleos, el segundo 99 empleos, y el tercero 826, respectivamente.

Cifras proporcionadas por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León destacan que pese a que en la entidad se han generado un menor número de empleos en 2016, contra el año anterior, la manufactura estatal sí ha repuntado.

Al cierre del mes de julio, en contraste con junio, se perdieron en Nuevo León un total de mil 418 empleos; en lo que va de enero a julio del 2016 han sido: 133 en agricultura, 10 en extractivas, 802 en construcción, 584 en comercio, 267 en transporte y 2 mil 179 en servicios sociales.

La Cámara destacó que esto ubica a la industria local en un nivel diferente al que registran las de otras entidades federativas.

"En Nuevo León, contrario al agregado nacional, la manufactura crece en empleos y en volumen de producción. La eficiencia productiva del estado en este sector pudiera estar marcando una mayor participación de la producción a nivel nacional", puntualizó.

AVF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.