La crisis económica en México es uno de los problemas a los que se enfrentan los ciudadanos y si eres pensionado o conoces alguno y sus gastos son excesivos,de ésta manera podrás incrementar tus ingresos que el Instituto da de manera mensual.
Por su parte, recuerda que esto lo debes de hacer bajo las condiciones que pide el IMSS y sólo en sus oficinas o de manera virtual puedes conocer de qué se trata.
El pensionado recibirá una ayuda económica denominada asignación familiar, por concepto de carga familiar, en ello, están incluídos los hijos que van desde los 16 años hasta los 25 siempre y cuando hayan continuado con sus estudios.
¿Qué es la pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez?
Ésta es una de las maneras en la que puedes incrementar tu pensión o incrementar beneficiarios después de que la modifiques por una Cesantía en Edad Avanzada o Vejez?
Si el pensionado no tuviera ni esposa o concubina, hijos o ascendientes que dependan económicamente de él, se le concederá una ayuda asistencial del 15%.
Las asignaciones familiares cesarán con el fallecimiento del pensionado que la originó en el sistema de pensiones del IMSS.
Recuerda que si perteneces al Régimen 73 de Pensiones IMSS y de acuerdo a tu edad este sería el porcentaje de tu Pensión IMSS.
— Pensión IMSS y Asesoría (@ImssPension) July 28, 2021
Si deseas mayor detalle para tu Pensión IMSS, llámanos: 5564229581#pensiónimss #pensionimss #pensionesimss #imsspensiones #pension #pensionimssyasesoria pic.twitter.com/bPMPxGTHJW
Mientras que, las asignaciones familiares serán finalizadas en caso de la muerte de alguno de ellos, o en el caso de los hijos e hijas, cuando cumplan los dieciséis años o los veinticinco años en caso de que continúen con sus estudios y se presente el documento que compruebe el grado escolar en el que se encuentra actualmente.
El porcentaje de asignación familiar para un beneficiario puede ser menor al indicado anteriormente, debido a la aplicación de un ajuste si se presenta alguna condición descrita en el artículo 169 de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
JPG.