Más Negocios

Cuestionan motivaciones detrás de restructuración de deuda

El especialista en finanzas públicas de Pérez Góngora y Asociados, Marco Antonio Pérez Valtier, dijo que este no

Hay poca información sobre los motivos y razones por las que el Estado busca reestructurar la deuda pública y la manera en que quiere hacerlo, lo que ocasiona que se pueda malinterpretar esta decisión, afirmó el especialista en finanzas públicas de Pérez Góngora y Asociados, Marco Antonio Pérez Valtier.

A decir del especialista, este no es el momento para buscar modificar las tasas de interés de la deuda, y con un plazo de pago a 30 años, es difícil pensar que alguien dará un plazo todavía mayor.

Además, cuestionó que no han pasado todavía tres años desde la última reestructuración de la deuda estatal de Nuevo León, y el gobierno ya está considerando buscar una nueva, lo que quiere decir que probablemente encontraron fallos en la pasada, "si no, no hay explicación".

En aquella ocasión se redujeron las tasas de interés en tan sólo centésimas de peso, y se logró comprometer únicamente los recursos federales enviados al Estado, dejando otros ingresos como el Impuesto Sobre Nómina o Tenencia para ser utilizados por el gobierno.

Pérez Valtier recordó también que este no es el momento indicado para buscar modificar las tasas de interés, principalmente por la volatilidad del mercado internacional y el alza de tasas pactada por Estados Unidos.

"En 2013 se reestructuró la deuda del Gobierno del Estado a 30 años, y se buscó tener plazos, más que tasa, porque de hecho la reducción en tasas fue mínima. Pero la idea era el plazo y las garantías, hacer un paquete donde quedaran comprometidas las participaciones federales exclusivamente.

"Ya está reestructurado a 30 años, entonces, ¿qué buscan? Llegar a 50 o 100 años, o mejorar las tasas de interés, supongo. Si es el último, el momento ya se les fue. Nadie va a bajar tasa si estas van para arriba ahora. Yo creo que lo que tenemos que plantear es el objetivo, qué es concretamente y específicamente lo que buscan", consideró Pérez Valtier en entrevista con Notivox Monterrey.

Sin embargo, los comentarios hechos tanto por el ejecutivo como por el tesorero del Estado han sido confusos, apuntó el especialista. Por lo que la opinión pública desconoce si se trata de una reestructuración u otro tema.

Inclusive, se ha dado a entender que puede tratarse de una revisión de los contratos que se tienen, lo que es entendible, ya que no fueron ellos quienes los firmaron, reconoció.

Aunque es necesario recordar que el último movimiento que se hizo fue hace menos de tres años, en julio de 2013.

"Nos tienen que decir qué es lo que buscan; no sólo que van a reestructurar. ¿Qué vas a reestructurar y por qué? Eso es lo que el tesorero debe contestar ahora", aseguró Pérez Valtier.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.