Más Negocios

Cuauhtémoc Moctezuma va por la innovación en 2014

El presidente de la cervecera en México, Marc Busain visualiza un crecimiento moderado para este año y ahora esperan la consolidación de sus marcas.

La cervecería Cuauhtémoc Moctezuma visualiza un crecimiento moderado para 2014, al considerar que 2013 fue un año complicado en materia de crecimiento, consumo y producción en el país.

Para este año apostarán por la innovación de productos, así como a la consolidación de diferentes marcas en el territorio nacional, en donde la innovación será el motor de crecimiento de la compañía, con la implementación de nuevas marcas en el mercado.

Marc Busain, presidente y director general de la firma en el país, señaló que 6 por ciento de las utilidades de Cuauhtémoc Moctezuma en 2014, vendrán de innovaciones, es decir, de productos nuevos que se lanzarán al mercado en este año. [OBJECT]

Indicó que más de 80% de la producción se exporta a lugares como Finlandia, Estados Unidos, Australia, Inglaterra y 20 países más.

Adelantó que de manera tentativa, para 2016 o 2017 se contempla la construcción de una nueva planta que se ubicaría en Estado de Chihuahua.

"La innovación es una constante en todos nuestros procesos, desde aquellos orientados a garantizar la calidad de los productos, pero sobre todo los que buscan generar la sustentabilidad de las operaciones de la empresa, para que de esta manera se consolide como una cervecera más verde", señaló.

Heineken

Nacido en Bélgica, fue en diciembre de 2011 cuando Busain fue designado presidente y director general de Cuauhtémoc Moctezuma, e integrante del equipo directivo de Heineken en el continente americano.

El directivo detalló que el crecimiento económico en México es menor al esperado, sin embargo, los sólidos resultados que se generaron el año pasado permitieron tener a la empresa la operación más importante de Heineken en el mundo, siendo el sexto lugar con mayor producción. [OBJECT]

Afirmó que en 2014 esperan incrementar el mercado al que van dirigido sus productos, pues destacó que se tiene identificado que alrededor de un millón de nuevos consumidores entrarán en edad para consumir cerveza.

"Nuestra contribución al volumen fue de 14%, mientras que los ingresos fueron de 11% y en las utilidades Heineken México participó con 13%".

Explicó que los ingresos de la firma cervecera tuvieron el año pasado un crecimiento de 6%, mientras que en las utilidades se reflejó un aumento de 21%.

En el tema fiscal, precisó que la industria cervecera, en lo general, no tuvo mayor afectación por convenios que se dieron hace varios años con el gobierno federal, por lo que el entorno en ese sentido no es complicado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.